Las apps que necesitas en cada momento
Cover sustituye la pantalla de bloqueo original de nuestro teléfono y nos ubica una barra vertical con las aplicaciones que más utilizamos en determinados escenarios o localizaciones. Para ello, tenemos que darle información sobre donde está nuestra casa y dónde nuestro puesto de trabajo, así como permisos para el GPS.
Entonces monitoriza qué aplicaciones utilizamos cuando estamos en cada lugar, casa o trabajo, y cuando estamos en rápido movimiento, iniciando el modo coche.
También detectará si conectamos unos auriculares o si es de noche para bajar el sonido.
Cómo usar Cover
Empezamos a usarlo desde la pantalla de bloqueo, donde tenemos esa tira de aplicaciones que podemos navegar hacia arriba y hacia abajo para encontrar la que queremos. Entonces con un gesto de arrastre lateral abrimos la aplicación que queremos. Se abrirá con un efecto cortina que nos permite arrepentirnos a medio camino y así echar sólo un vistazo.
Luego si estamos propiamente en una de esas aplicaciones o en cualquier parte de nuestra interfaz, podemos volver a desplegar esa barra de selección mediante un gesto táctil sencillo.
Todos los manejos y atajos se explican perfectamente en un tutorial inicial muy sencillo.
Con lo descrito se podría decir que es un launcher, porque funciona de una manera muy similar, pero éste no es el caso.
Ventajas y desventajas de Cover
La principal cualidad de Cover es que nos ahorra tiempo y hace que la experiencia del teléfono o phablet sea mucho más intuitiva. Además, no aumenta el gasto de batería en más de un 5%.
Las dos únicas pegas que le encontramos es que añade un paso más para aquellas aplicaciones que no utilizamos de manera frecuente y que quizás la barra lateral pueda activarse sin querer en algunas situaciones.
Puedes probar Cover gratis tras descargarlo en Google Play.
Sé el primero en comentar