Como ya habréis imaginado al leer la entradilla, vamos a utilizar la aplicación de Fotos de Google para generar GIFs. Si no la tenías instalada o no la utilizabas antes de leer este artículo, quizá va siendo hora de que eches un vistazo a sus posibilidades, puesto que es una de las mejores herramientas de las dos principales plataformas móviles no sólo a la hora de almacenar nuestras imágenes sino también de editarlas, organizarlas y compartirlas.
¿Tienes iPad y un Android? Integra ambas experiencias con estas apps imprescindibles
Contenido
Descarga e instalación de la app y primeros pasos
Lo primero que debemos hacer es ir a la Play Store o la App Store y descargar Fotos:
Una vez instalada en el dispositivo, lanzamos la app y esta nos dará la oportunidad de almacenar las imágenes a escala completa, hasta alcanzar un límite de gigas, o a tamaño grande de manera ilimitada. Os recomendamos la segunda opción. Nos despreocuparemos así de volver a vernos en la necesidad de conseguir más espacio o de combinar con otros servicios de almacenamiento.
Después, debemos asegurarnos de que las fotos que deseemos utilizar para realizar el GIF en Ajustes > Crear copia de seguridad y sincronizar. O también podemos cargar las imágenes concretas compartiendo desde la Galería y entrando en Subir a Fotos.
Cómo tener una galería de fotos convencional en tu dispositivo Nexus
Como nos cuentan nuestros amigos de AndroidAyuda, ahora hacemos lo siguiente:
Pulsamos en el + de la parte superior derecha. Seleccionamos Animación entre las opciones emergentes y escogemos las imágenes que queramos incluir en el GIF (con un máximo de 50). Una vez lo tengamos claro, le damos a crear.
Ya tenemos el GIF terminado. Nos aparecerá directamente en la pantalla y podremos compartirlo por los canales habituales.
Otras apps que van a servir para crear GIFs
Si decidimos pasar de Google (hay algunos usuarios que muestran ciertos reparos a la hora de cederle demasiada información a la compañía del buscador y, sinceramente, no nos extraña), existen otras apps de terceros capaces de servir a los mismos propósitos.
Aquí arriba os dejamos las que creemos que son las dos mejores opciones en Android.
Sé el primero en comentar