Cómo crear un perfil profesional o de empresa en Instagram

Cómo crear un perfil profesional o de empresa en Instagram

No cabe duda de que las redes sociales ya forman parte de nuestras vidas, tanto a nivel personal como comercial, al ser una herramienta perfectamente válida para conectar con posibles clientes que estén interesados en adquirir unos determinados bienes o servicios. Un claro ejemplo de ello es Instagram, una de las redes sociales más populares y utilizadas.

Si en su momento ya vimos hitos tan importantes como la innovación en los negocios gracias al uso de tablets, ahora vamos a analizar los grandes beneficios que supone una aplicación como Instagram, especialmente si se quiere convertir un perfil normal o personal a uno más profesional o empresarial. Descubre cómo crear un perfil profesional o de empresa en Instagram.

Grandes beneficios del uso profesional o empresarial de Instagram

Cómo crear un perfil profesional o de empresa en Instagram

El uso de Instagram en un comienzo era principalmente para uso personal, ya que se utilizaba a modo de galería de fotos para poder mostrar a los contactos diferentes fotos de viajes, acontecimientos, etc. Sin embargo, muy pronto se vio el gran potencial que puede ofrecer a muchos profesionales y empresas a la hora de dar a conocer sus productos y servicios.

La facilidad de uso que ofrece Instagram hace que sea una de las redes sociales más interesantes para muchos negocios o profesionales que desean poder captar clientes potenciales, al ser un escaparate perfecto para mostrar de manera rápida, sencilla y profesional los detalles de cualquier negocio, sin la necesidad de contar con una página web.

Sus grandes ventajas, al ser una red social sencilla, muy popular, gratuita, y realmente intuitiva, motiva a que cada vez más muchas personas y empresas se decidan por convertir su perfil actual por uno profesional o de empresa, que ofrece mayores funcionalidades, además de poder analizar a un mayor detalles las estadísticas de cada una de las publicaciones.

Si quieres descubrir todos los detalles  para poder crear un perfil profesional o de empresa en Instagram, echa un ojo a los pasos que debes de dar a continuación, para por ejemplo, poder tener acceso a estadísticas y análisis más detallados de cada publicación, para saber lo que funciona o lo que no.

Aumentar la visibilidad

Además, contar con este tipo de perfiles, permite el aumentar la visibilidad y por lo tanto un mayor alcance, con la gran ventaja de que se podrá incluso crear anuncios y promociones enfocadas a un target o cliente potencial concreto, con una mejor segmentación.

Una cuenta profesional de Instagram ofrece credibilidad a posibles clientes, además de poder acceder a funcionalidades muy valiosas que permiten poder sacarle el máximo rendimiento a esta red social perteneciente a META.

Pasos para crear un perfil profesional o de empresa en Instagram

Si ya tienes una cuenta personal de Instagram, puedes usarla para crear un perfil profesional. Si no tienes una cuenta, debes registrarte con una dirección de correo electrónico o tu cuenta de Facebook que ya tengas, ya que ambas pertenecen a la misma compañía y pueden usarse para ambas redes sociales.

En el caso de que tengas una cuenta personal de Instagram con varios años ya de antigüedad, puedes cambiarla a un perfil profesional, por lo que tendrás que ir a tu perfil, tocando tu foto en la esquina inferior derecha y luego darle a el ícono de las tres líneas en la esquina superior derecha.

Después, tendrás que seleccionar «configuración» y darle a  cambiar a cuenta profesional, donde tendrás que seleccionar el tipo de cuenta que quieras, como por ejemplo creador de contenido, o si eres una compañía o negocio, o si quieres simplemente vender, por lo que tendrás que elegir  tienda de Instagram.

Posteriormente, tendrás que añadir la información adicional según el tipo de cuenta que elijas. Por ejemplo, si eliges «compañía» o «tienda de Instagram», deberás ingresar detalles sobre tu empresa, como el nombre, la categoría y la información de contacto, links a páginas webs, etc.

Debes tener en cuenta que si seleccionaste «compañía» o «tienda de Instagram», es posible que se te solicite vincular una página de Facebook a tu perfil. Esto es necesario para habilitar ciertas funciones, como las estadísticas y la publicidad en Instagram, que se pueden realizar tanto en una como en otra plataforma.

Utilidad de perfil profesional o de empresa

Contar con una cuenta de este tipo en Instagram es muy interesante para muchos profesionales, autónomos, y negocios, tanto pequeños como grandes empresas, siempre que se cuide al máximo cada detalle, como el definir un nicho adecuado, optimizar la biografía, mantener la consistencia visual de las publicaciones, publicar contenido de valor e interesante para los posibles clientes, y utilizar acertadamente las funcionalidades que ofrece Instagram.

Además, el hecho de que sea hoy en día uno de los sitios más utilizados a la hora de descubrir nuevos productos y servicios, y la facilidad que ofrece a la hora de interactuar con los perfiles de cada negocio y otros usuarios, motiva a que cada vez más, muchos negocios y profesionales se aventuren por tener un perfil profesional o de empresa en Instagram.

¿Aún no tienes cuenta en Instagram?

Instagram
Instagram
Developer: Instagram
Price: Free

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.