Contenido
Un catálogo pequeño y ciclos largos para sus dispositivos
La esencia de esta exitosa estrategia se podría resumir, según Hugo Barra, en estos dos pilares: un catálogo pequeño y ciclos largos para sus dispositivos. De esta manera, la compañía se puede concentrar en unos pocos smartphones durante alrededor de hasta dos años. Es curioso porque esto es en realidad justo lo contrario de lo que hacen muchos de los grandes fabricantes, cuyos buque insignia se renuevan anualmente (semestralmente en el caso de Sony) y cuyos catálogos son a veces tan amplios (Samsung es, por supuesto, el mejor ejemplo) que a veces es casa imposible tener una idea clara de todos los modelos que ofrece.
La importancia de la venta online
La venta online, una de las señas de identidad básica de Xiaomi, es otra de las piezas fundamentales del puzzle, y aunque la compañía ha probado ya con las ventas a través de operadoras, esta sigue siendo aún con mucha diferencia la principal vía de comercialización para sus smartphones Tampoco nos extraña a la vista de la importancia que hemos visto que le conceden otras compañías low-cost, como OnePlus, aunque en su caso el énfasis es en este aspecto de la distribución es aún mayor (tanto que ya han reconocido que no se pueden permitir siquiera vender sin restricciones).
¿Que’os parece a vosotros? ¿Creéis que merece la pena que se reduzca el número de smartphones que se ponen a la venta y que se prolongue su vida si eso puede llevar a precios más bajos, o preferís la estrategia más convencional de los grandes fabricantes?
Fuente: techcrunch.com
Sé el primero en comentar