En las últimas horas, la página de esta popular firma china se ha actualizado incorporando la citada Cube i7 Stylus 2.0 al catálogo de tablets. Este modelo, del mismo modo que que su predecesora, tiene una pantalla de 10,6 pulgadas al tiempo que continúa integrando un teclado nativo, el cual sufre ligeras modificaciones en su diseño, al igual que el lápiz. De cualquier modo, todo apunta a que los ajustes se han llevado a cabo en los terrenos acertados para conseguir una renovación oportuna.
Cube i7 Stylus, otro modelo más, esta vez acompañado del accesorio de Wacom
Contenido
Cube i7 Stylus 2.0: características principales
Dado que la web de Cube está íntegramente en chino, nos tenemos que fiar de los traductores de TechTablets para entender muchos de los datos sobre el papel de esta nueva i7 Stylus 2.0. Como decimos, la pantalla es de similar tamaño y mantiene la resolución full HD de su predecesora, al igual que el formato 16:9. El procesador ya no es un Intel Core m3-5Y10C, sino que ha pasado a ser un m3-6Y30, es decir, el mismo que monta un equipo top como la Samsung Galaxy TabPro S.
Como podéis apreciar en las imágenes el teclado tiene una integración diferente (estilo «transformer») en la pantalla y el stylus ha cambiado ligeramente su diseño, suponemos que para pulir la presencia de ambos accesorios en el conjunto. Seguimos teniendo 4GB de memoria RAM y 64 de SSD, al tiempo que el puerto principal se convierte en un USB de tipo C.
Precio y disponibilidad de la Cube i7 Stylus 2.0
Ya os decimos que, de momento, el dispositivo acaba de aparecer en la web de Cube y por tanto es posible que todavía deban transcurrir al menos un par de semanas hasta que algún distribuidor de Aliexpress o cualquier otra tienda que venda productos chinos en España consiga algunas unidades para repartir. El precio, por ahora, es de unos 350 dólares, así que a partir de ahí podemos más o menos estimar que traducido a nuestra moneda se quedará ligeramente por encima de los 300 euros. No está nada mal si tenemos en cuenta el potente procesador con el que cuenta este equipo.
Cube iwork12: con Intel Atom, la alternativa barata a la i9. Unboxing y primeras impresiones
Sé el primero en comentar