Así es la Cube KNote
Cube nos presentó esta primavera la que probablemente sea una de las tablets Windows más interesantes que hemos visto en su rango de precios, la iWork 3X, que llegaba con el gran reclamo de contar con una pantalla como la de la Surface Pro 4. El problema fue que ha resultado bastante difícil hacerse con ella, pero parece que con esta KNote no vamos a tener los mismos problemas, porque ya la hemos visto en reserva en algunos de los principales distribuidores.
Es cierto, por otro lado, que vamos a ir sobre seguro pero haciendo algunos sacrificios, ya que es algo más modesta, no tanto por lo que respecta al apartado de rendimiento (tenemos el mismo Apollo Lake N3450 y los mismos 6 GB de memoria RAM) o la capacidad de almacenamiento (que será también de 128 GB), como porque aquí nos vamos a encontrar con una pantalla solvente, pero no tan espectacular, con 11.6 pulgadas y resolución Full HD.
Un vistazo en vídeo
A su favor hay que decir, sin embargo, que por lo que respecta al diseño, parece que este está más cuidado, con unas líneas más estilizadas, y sobre todo llama la atención la funda-teclado al estilo Surface, aunque hay que avisar que, como es habitual con las tablets Windows chinas, no viene incluido. Quizá se echa de menos en el apartado de puertos, eso sí, el contar con algún otro además del USB tipo-C.
A pesar de que parece que es ahora cuando empieza a tener algo de presencia en los importadores hace algunas semanas que vio la luz de forma oficial y es posible encontrar incluso algún unboxing y primeras impresiones en vídeo (en el que podemos ver, además, la funda-teclado), si queréis echarle un vistazo más detenidamente. Llega aparecer encendida, además, aunque es cierto que no nos da tanta ocasión como podríamos desear de valorar su fluidez o calidad de imagen.
En reserva por unos 330 euros
Como decíamos al principio, está empezando ya a aparecer en algunos importadores, aunque en algunos aparece como fuera de stock y en otros aún como reserva, con fecha de envío para mediados de noviembre. El precio que estamos viendo en todos ellos, en todo caso, es bastante similar y ronda los 330 euros. Como siempre, ya sabéis que lo normal es que bajara un poco más adelante, así que si os interesa pero se os hace algo cara, siempre podéis estar atentos y volver a consultar más adelante, o podéis echar un vistazo a nuestra selección con las mejores tablets chinas y buscar directamente entre los modelos que llevan ya algunos meses a la venta y que estarán empezando a verse ya rebajadas.
Sé el primero en comentar