Las aplicaciones de taxis actualmente son muy populares, esto debido a que, los usuarios suelen usarlas frecuentemente para trasladarse de un lugar a otro. Además, funcionan como un medio de empleo para aquellos que se encuentran sin trabajo, por esto, debes conocer cómo darse de alta en Uber como conductor.
Uber es una aplicación utilizada por muchas personas en el mundo con la finalidad de viajar de un lugar a otro, lo mejor de todo es que la puedes tener en tu teléfono de forma gratuita, solo debes realizar el pago de la distancia que viajes, y este monto puede variar dependiendo de los kilómetros que sean.
¿Cómo me puedo dar de alta en uber como conductor?
Uber es una de las mejores aplicaciones del mundo, y la mayoría de su éxito se debe a que funciona estrictamente con el GPS. Esto debido a que, para ubicar los lugares el conductor necesita conocer la dirección exacta para mejorar la experiencia del viaje y que el usuario obtenga un servicio de calidad.
Además, garantiza seguridad a todas las personas que utilizan este medio de transporte. Por esto, tanto los clientes como los conductores deben estar inscritos y registrados para disfrutar o brindar el servicio.
Lo primero que debes saber es que, darse de alta en uber es un trámite sencillo pero en el que debes estar siempre atento para evitar inconvenientes, sobre todo los primeros días cuando comienzas a brindar los servicios. También, debes estar claro del papel que deseas dentro de la aplicación, si es solo como conductor, deseas alquilar tu coche, o hacer ambas cosas; de ser así los requisitos son los siguientes:
- El conductor debe tener mínimo 21 años.
- Tener una cuenta bancaria disponible y vigente para recibir todos los pagos.
- Licencia de conducir y comprobantes del seguro.
- Los documentos del vehículo que se usará, deben estar vigentes.
- En relación al vehículo debe encontrarse en buen estado, puede ser de 4 o 5 puertas. Es importante que el aire acondicionado funcione perfectamente, y, el maletero debe ser espacioso para almacenar el equipaje, en caso de que sea necesario.
Recomendaciones
El año del vehículo también es un dato que tiene importancia cuando vas a darte de alta en uber como conductor. Los que se encuentran fabricados entre el año 2004 y 2008, deben cobrar el 20% menos, a partir del 2009 el monto normal y los más nuevos desde 2016 al 2020 pueden aumentar las tarifas hasta en un 30%. Es decir que, mientras más moderno sea tu coche, tendrás más posibilidades de mejorar tus ganancias.
Otro aspecto que debes tener en cuenta dentro de tu automóvil es un cargador, para que tu teléfono celular siempre esté cargado, y disponible cuando necesites usar el GPS. También es recomendable que adquieras un soporte para el dispositivo. Así, mientras conduces puedes observas la pantalla sin ningún problema.
También puedes descargarte una aplicación gratis de GPS llamada »Waze», debido a que los que normalmente conocemos tienen muchos errores, o no están tan actualizados. Si una calle se encuentra en remodelación Google Maps no te lo va a informar, mientras que Waze sí. Además es una de las mejores apps para viajar.
¿Qué debo hacer para comenzar a trabajar en Uber?
Dependiendo del lugar en donde desees brindar tus servicios, el proceso puede variar un poco, sin embargo, siempre debes comenzar ingresando a la página Web de Uber y registrandote. Para esto debes hacer lo siguiente:
- Ingresa a la página oficial de Uber, y busca la opción de ‘‘Registrarte como conductor».
- Después de esto, inmediatamente se abre un formulario que debes completar con toda la información solicitada. Asegúrate de colocarla correctamente, ya que son los datos con los cuáles te van a contactar.
- Continúa aceptando todos los términos, y políticas.
- Lo siguiente que debes hacer es aceptar el registro para finalizar el proceso.
Es un trámite muy sencillo de llevar a cabo. No necesitas realizar pagos. Solo con tener todos los requisitos solicitados por la aplicación es suficiente. Recuerda que, las ganancias que obtengas dependen específicamente de los viajes que realices y de las distancias.
Si tienes alguna duda o pregunta existen muchos lugares en donde se encuentran disponibles los centros de atención para los conductores de Uber, y allí puedes consultar todas las dudas que tengas. Aunque, lo más recomendable es hacerlo desde la aplicación, o a través de la vía telefónica.