Mientras se acorta el tiempo para la llegada de la novena versión y la celebración del Google I/O, en el que se revelarán sus características con mucha probabilidad, siguen apareciendo datos de cuota de mercado de Oreo. A continuación os contamos cuáles son, veremos cómo podrían interpretarse y una vez más, quiénes son los líderes. ¿Veremos un impulso significativo o no?
Contenido
Las cifras
Los datos de distribución más recientes, correspondientes a marzo y a lo que llevamos de abril, muestran que Android Oreo llega a una adopción del 4,6% tal y como recogen desde GSMArena. Es evidente la mejora respecto a febrero, cuando se superaba, por poco, el 1%. Sin embargo, para muchos podría resultar insuficiente si tenemos en cuenta que ya lleva prácticamente 6 meses en el mercado. La versión 8 sigue siendo la más potente de las dos últimas, con un 4,1% frente al 0,5 de la 8.1.
Fuente: GSMArena
Nougat sigue siendo la reina
Al principio nos preguntábamos quiénes serían las líderes del ecosistema del robot verde. Una vez más, su antecesora, Nougat, es la que está presente en más terminales, llegando prácticamente al 31% del total de los aproximadamente 1.700 millones de dispositivos que corren con alguno de los miembros de la familia, 3 puntos por encima de los últimos datos correspondientes al invierno, cuando se situaba en torno al 28%. En segunda posición, volvemos a encontrarnos a Marshmallow, presente en el 26%.
¿Veremos una implantación masiva de Android Oreo?
Antes también os contábamos que en el I/O que los de Mountain View preparan para dentro de unas semanas, se revelarán más detalles de la siguiente interfaz. Al igual que todas coinciden en tener unos primeros pasos difíciles, también lo hacen en el hecho de que a la hora de lanzar un nuevo sistema operativo, su antecesor aglutina una gran cuota de mercado. ¿Veremos este fenómeno en la transición entre Android Oreo y la siguiente? Os dejamos disponible información relacionada como por ejemplo, todo lo que ya sabemos de Android P y las sorpresas que aún podría ofrecer.
Sé el primero en comentar