Los de Mountain View no suelen dar datos muy a menudo de su número de usuarios. La última vez fue en septiembre de 2012, cuando se llegaron a 500 millones de activaciones a un ritmo de 1,3 millones diarios. Ahora en marzo de 2013 llegamos 800 millones de activaciones con un ratio de 2 millones de activaciones diarias. Con este ritmo se podrían llegar a los 1.000 millones antes de junio.
Hay analistas que ponen en duda estos datos, dado que Google no aclara cual es el procedimiento de estas cuantificaciones. Sí nos dice que dispositivos Android sin servicios de la compañía, ni Play Store, están fuera, por lo que muchos usuarios del mercado asiático que utilizan aparatos low cost no están siendo contados. Si bien, hay quien sugiere que cada vez que un dispositivo cambia de dueño – por ejemplo, una venta en segunda mano- también se cuantifica.
Más allá de esta pelea y tomando los datos del mercado americano de móviles, vemos que la cuota de crecimiento mundial de Android es muy superior a la de Estados Unidos. Allí hay 68 millones de usuarios ahora mismo, es decir, el 9% de los teléfonos. Pero es que además tan sólo representa el 0,6% del crecimiento mundial de esta plataforma con apenas 13.300 activaciones diarias. En el resto del mundo crece 150 veces más rápido. En definitiva sólo 6 de cada 1000 nuevos usuarios de Android vive en Estados Unidos. Esto apunta a que son Europa y Asia las que empujan fuerte.
Por su parte el iPhone sigue creciendo como la espuma en USA, suponiendo el 20% del crecimiento global. Ahora cabe preguntarse qué pasaría si la financiación se diera también en el resto del mundo.
Fuente: Asymco
2 comentarios, deja el tuyo
Esto viene a demostrar la teoría de que la popularidad de Android se debe a su precio, no a que sea una plataforma superior. Léase lo que dice este artículo, que lo explica perfectamente:
http://gizmodo.com/5977625/android-is-popular-because-its-cheap-not-because-its-good
Todos salen corriendo de la estafa apple jajajajaja