Para hacerse mover al sistema operativo de Microsoft portará procesadores Intel Core de última generación, dándonos varias opciones que imaginamos serán un Pentium o Core i7, como casi todos los modelos con este software. La memoria RAM será de 4 GB. También encontraremos distintas opciones de almacenamiento SSD, aunque una de ellas será 320 GB, algo brutal.
Se cree que el equipo en total no superará los tres kilos, algo que nos quita un peso de encima. Además contará con buenas opciones de conectividad y todo tipo de puertos. Se cree que saldrá el 16 de abril a la venta y el precio de salida será 899 dólares, un buen precio.
Aunque pueda parecer una apuesta loca por el tamaño, Dell no es la única empresa que se ha embarcado en un proyecto similar. En el CES de este año vimos modelos incluso más grandes como los de Panasonic y LG y como Lenovo IdeaCenter, todos ellos con más de 20 pulgadas de pantalla y pensados más como centros multimedia táctiles para el hogar que como ordenadores All-in-one PC.
Quizás al equipo que más se parece esta Dell XPS 18 es a Asus Transfomer AiO, que riza aún un poco más el rizo con un planteamiento también de sobremesa con Windows 8 pero que, cuando separamos la pantalla de 18,4 pulgadas, se convierte en una tableta Android. Para ello necesita dos juegos de procesadores, uno de Intel Core y otro Nvidia Tegra 3. De este modelo ya tenemos precio y fecha de disponibilidad.
Fuente: Channel 5
Un comentario, deja el tuyo
Maravillosa, espero poder poseer alguna vez una de las dos opciones. 1000 euros por esa maravilla tampoco es tanto comparado con el precio de algunos smartphones de «diseño».