Como la propia Microsoft reconoce, durante los últimos meses la compañía que lidera Satya Nadella se ha movido en busca de recuperar la confianza perdida de muchos usuarios. Una de las decisiones más importantes fue la de acercar a los usuarios (en su mayoría en Android) los servicios más conocidos y utilizados de la firma, en especial todo el paquete de aplicaciones ofimáticas que conforman Office. Esto a su vez, les permitiría seguir aumentando su base de usuarios de cara al lanzamiento, clave para el devenir del sistema operativo, de Windows 10.
Si a esto le sumamos el lógico interés de los fabricantes por incluir uno de los packs de software más interesantes que pueden ofrecer a día de hoy con una tablet, la ecuación es sencilla y el resultado, beneficioso para todos, también para los consumidores esta vez. Word, Excel, PowerPoint, Outlook, OneNote, OneDrive y Skype ya están disponibles en todas las plataformas, pero estos acuerdos facilitan el acceso de los usuarios a las herramientas, ya que vendrán preinstaladas en los dispositivos de forma totalmente gratuita.
Al ya conocido acuerdo con Samsung, debemos sumarle Dell, una compañía muy a tener en cuenta que dispone de modelos como la Venue 8 7000, destacada como la tablet más delgada del mundo así como una de las mejores en el apartado fotográfico y en la pantalla, entre otras características. Aunque menos importantes, hasta 10 fabricantes ‘locales’ más se unen a la lista: TrekStor de Alemania, JP Sa Couto de Portugal, Datamatic de Italia, DEXP de Rusia, Hipstreet de Canadá, QMobile de Pakistán, Tecno de África, Casper de Turquía, y Pegatron (China).
El objetivo de Microsoft parece ser el de seguir aumentando la lista, ya que consiguen extender su ecosistema y por consiguiente, su control. Office ha demostrado no tener rival a día de hoy y esto es una ventaja que quieren y han de explotar. Por fin están decididos a hacer de su software su punto fuerte en el mercado móvil, convirtiendo la mayoría de sus servicios en servicios multiplataforma.
Fuente: Microsoft
Sé el primero en comentar