Dos fabulosas apps para conocer a tu cita ideal, pero, ¿conoces las diferencias entre Bumble y Tinder?

Diferencias entre Bumble y Tinder

Encontrar pareja no es tarea fácil en la sociedad actual. Parece broma que cuantas más facilidades tenemos para conocer gente y para estar conectados, más complejo se vuelve esto de encontrar a la persona que encaje con nosotros y con quien nos sintamos a gusto compartiendo nuestra vida o, al menos, nuestros ratos más especiales. Por eso, se han hecho populares las apps que pretenden auxiliarnos en este objetivo. Queremos hablarte de dos de las apps más famosas y es que, tal vez hayas escuchado hablar de ellas, pero no conozcas las diferencias entre Bumble y Tinder.

¿Estás pensando en unirte a estas apps para ampliar tu círculo de amistades, pretendientes o ligues? Toma nota de cómo funcionan apps para ligar.

Mucho más que encontrar pareja con estas apps

Una pareja para toda la vida (cosa que asusta hoy día), o un rollo casual. Quizás un amigo o amiga para pasarlo bien, para compartir tan solo aficiones y dejar que la magia del amor o la seducción surja por sí sola si es que tiene que surgir y, si no, no pasa nada. Las opciones son amplias a la hora de elegir qué queremos conseguir cuando nos descargamos una app de estas características.

Y en el ranking, lo cierto es que Tinder es la más conocida de todas. Por algo será y esto vamos a explicártelo a continuación. Pero le sigue en el listado de preferidas la app Bumble. Las razones es que se trata de una aplicación donde las mujeres mandan. Sí, tal y como lo estás leyendo, aquí las mujeres son las que deciden qué persona les gusta y con quién quieren iniciar un contacto. Lo que pase después, ya es cosa de dos.

Conozcamos un poco más en profundidad Tinder y Bumble y luego veamos por qué nos interesa una u otra en base a sus diferencias.

Mejores páginas de citas
Artículo relacionado:
Las 10 mejores páginas de citas para ligar por internet

Cómo funciona Tinder para encontrar tu cita

Diferencias entre Bumble y Tinder

Tinder fue de las primeras apps en salir para ayudar a los solteros y solteras a cumplir su deseo de localizar a su media naranja más allá de las opciones que les ofrecía el mundo tradicional de las discotecas, el trabajo, la escuela y el día a día.

Tinder: Meet. Chat. Dating App
Tinder: Meet. Chat. Dating App
Developer: Tinder
Price: Free

Como tantas apps, cada usuario introduce sus datos, su foto, sus pretensiones, qué les gusta, qué cosa les define y la app se encarga de poner en común listados de usuarios que podrían ser compatibles. O no serlo, que ya sabemos también eso de que los polos opuestos se atraen, y no solo se atraen, sino que, además, se pueden complementar a las mil maravillas. A fin de cuentas, la pareja correcta nos mejora y nos ayuda a crecer.

Cuando te gusta un usuario, le das un match”, o lo que sería el equivalente a un “me gustas”. Al hacerlo, ese usuario puede contactar contigo y empezar una conversación por mensaje privado. El resto, depende de vosotros.

Bumble, la app de citas donde la mujer decide

Diferencias entre Bumble y Tinder

No es ningún secreto que las mujeres van pisando fuerte allá por donde pasan y en las apps de citas no se quedan atrás tampoco. A la mujer actual le gusta ligar y no se corta un pelo a la hora de hacerlo. Pero sí que es verdad que a las féminas les cansan los típicos babosos que no paran de acribillarlas a mensajes vacíos de contenido en un intento de lanzar la caña a ver si pescan. Así que, en el año 2014 nació Bumble.

Fue una mujer, como no podía ser de otro modo, Whitney Wolfe Herd, quien decidió lanzar esta herramienta con el fin de “empoderar a las mujeres”, para que fueran ellas quienes tuvieran la iniciativa.

La app muestra la coincidencia entre personas cuando se produce. Y es la mujer la que decide si el perfil le interesa o no y, en caso afirmativo, puede darle un “match” y empezar a enviar mensajes. Mientras que ella no escribe al otro usuario, este no podrá interactuar con ella. Así pues, la mujer manda.

Diferencias entre Tinder y Bumble

Analizadas las notas básicas de Tinder y Bumble, es el momento de saber cuáles son las diferencias.

Diferencias entre Bumble y Tinder

En Bumble, ellas tienen el dominio

Algo hemos adelantado acerca de las características que diferencian dos de las apps de citas más importantes en la actualidad. La primera, Tinder, permite la interacción en igualdad de hombres y mujeres, de modo que concede libertad, a quienes se gusten, de demostrarlo y empezar un tanteo de conversación. Mientras que Bumble, es un sitio dominado por las féminas, donde son ellas quienes pueden tomar la iniciativa para decidir con quién quieren ligar. Si eres hombre, solamente podrás darle bola a la mujer que te de un match, porque el resto estarán fuera de tu alcance para chatear.

Bumble, mucho más que sexo

El sexo es importante, pero Tinder se centra mucho en este aspecto y en la apariencia física de las personas para darle un mayor o menor éxito en la red. Por el contrario, en Bumble se busca más profundizar en datos más personales, como los gustos, carácter y afinidad entre usuarios, para que la relación sea más duradera y sólida que un mero encuentro casual.

Aparte, en Bumble, puedes hacer contacto para sexo, pero también para una relación o para simplemente hacer amigos y ampliar tu círculo de conocidos en el ámbito laboral. No está de más tener en cuenta Bumble.

Los “matchs” de Bumble caducan

Para evitar acosos y gente pesada, Bumble es estricto con los contactos. También pretende evitar que se acumulen relaciones que no llevan a nada. Por eso, los “match” de Bumble expiran y, si hace tiempo que que recibiste un “match” y no escribiste a quien te lo dio, puede que ya no puedas hacerlo, porque haya expirado tu derecho.

Así vistas ambas apps y sus peculiaridades, te toca a ti decidir por cuál de ellas quieres empezar a conocer gente. ¿Eres mujer? Quizás te compense más Bumble, aunque no tiene porqué ser así. Los hombres, claramente, preferirán Tinder, porque ofrece mucha mayor libertad.

No obstante, las diferencias entre Bumble y Tinder tienen sus pros y sus contras. Cuéntanos cuál elegiste y los motivos que te llevaron a ello. ¿Te arrepientes de haberlo hecho?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.