Diseño
En este aspecto, lo más llamativo será la incorporación de la pestaña delantera que sustituye al marco frontal superior. La pantalla, que como veremos ahora, será de grandes dimensiones, también eliminan los bordes laterales y dejan exclusivamente una pequeña franja en la parte inferior que no cuenta con botones físicos. En la carcasa trasera hay un lector de huellas físico aunque también posee un sistema de detección facial. De momento, estará disponible en dos tonos: Negro y dorado.
La imagen, la clave del Vivo V9 Youth
Como decíamos unas líneas más arriba, las prestaciones de imagen serán las más representativas de este modelo. La diagonal llegará hasta las 6,3 pulgadas alcanzando una resolución de 2280×1080 píxeles. Contará con Corning Gorilla Glass y será multitáctil. En el apartado fotográfico vemos dos lentes traseras de 16 y 2 Mpx y una frontal de 16. Por sus características de rendimiento, podría encajar en la gama media, ya que según GSMArena, la RAM es de 4 GB, su procesador llega a picos de 1,8 Ghz y la capacidad de almacenamiento inicial, de 32, se amplía hasta los 256. El sistema operativo será Android Oreo.
Disponibilidad y precio
Las características de lo próximo de Vivo están pendientes de confirmación total. Entre las incógnitas que aún siguen en el aire, se encuentran su fecha de lanzamiento oficial, pero también su coste. India está siendo el gran objetivo de la tecnológica para este año. ¿Entrará en acción solo allí o pensáis que puede expandirse a otras regiones como por ejemplo, Europa? Os dejamos disponible más información relacionadas como por ejemplo, las tácticas de sus rivales Huawei y Xiaomi en 2018 para que opinéis vosotros mismos.
Sé el primero en comentar