Como vemos las previsiones son ya bastante más modestas. Hemos llegado a recibir perspectivas de crecimiento de hasta el 70% pero parece que el mercado de tablets empieza a estar maduro.
La distribución esos 289 millones es muy interesante. Las primeras marcas, exceptuando a Apple, llegarán a una cifra de 105 millones y superarán por primera vez a las marcas blancas chinas que se quedarán en 104 millones. Apple se quedará en 80 millones de unidades.
Los dos primeros datos indican algo interesante. Los consumidores cada vez demandan más la versión de Android con licencias Google y no la del Android Open Source Project que suelen traer esas tabletas baratas fabricadas en el gigante asiático. Otro dato importante es que esas marcas están bajando incluso más los precios, y presentarán dispositivos aún más competitivos que el año pasado. Es decir, el boom de las tablets low cost no se ha acabado.
Samsung seguirá siendo el rey en ese segundo grupo con 53 millones de tablets enviadas. Estas cifras son significativamente inferiores a las que os ofrecíamos recientemente provenientes del medio surcoreano ET News. Ya advertíamos que nos parecía una previsión demasiado optimista y que iba acorde con una cifra de crecimiento del mercado general de un 43%.
También nos dan un dato interesante respecto a ASUS. Parece ser que las negociaciones con Google no habrían ido bien y que ya no fabricarán ninguna tablet de la familia Nexus en 2014. Esto haría que bajaran al cuarto puesto. El tercer puesto lo ocuparía el gigante Lenovo.
Fuente: Digitimes
Sé el primero en comentar