Antes de continuar con algún tipo de análisis, deberíamos tener en cuenta que envíos no significan siempre ventas, pero sigue habiendo un gran margen de beneficio para asegurar este dominio de los androides.
Strategy Analytics nos cuenta que uno de los momentos claves del año para asegurar estos resultados fue el último trimestre, coincidente con las compras navideñas y donde esta plataforma tuvo un dominio del 78,4%, a la vez que los números de por sí fueron muy altos en ventas en todos los sistemas operativos.
Ya sabemos de forma oficial que Apple vendió 51 millones de iPhone en estos últimos tres meses de 2013, batiendo su propio récord, algo que ocurrió también en iPad y Mac. Esto no ha impedido que su cuota de mercado baje hasta el 15,5 % en su cuota de mercado. Su crecimiento en envíos en todo el año fue del 15% pero eso está por debajo del ritmo de crecimiento del mercado. Pasaron de vender 135,8 millones de iPhone a 153,4 millones. Cifras que son brutales para una sola compañía y que se corresponden casi en su totalidad con ventas.
Respecto a los teléfonos que utilizan Android, se dio un crecimiento del 62%. Un dato que impresiona pero que es el más bajo de la plataforma en su joven historia y es que en algún momento se tenía que moderar esa ascensión meteórica por pura lógica matemática.
Windows Phone crece a buen ritmo casi duplicando sus envíos y consiguiendo aumentar su cuota de mercado hasta 3.6%.
En estas cifras, claro está se incluyen las phablets, un formato en crecimiento que de momento domina Android, aunque ya tengamos un modelo de Nokia a la venta. Con más de 20 millones de unidades enviadas este año, su expectativa de crecimiento es muy positiva.
La buena salud de las dos alternativas al OS de Google gozan de buena salud, si bien, los mercados emergentes, que explican buena parte de este dominio, están suponiendo una diferencia que no puede ser ignorada.
Fuente: Straegy Analytics
Un comentario, deja el tuyo
Se les olvido colocar en la nota: «CON EL PATROCINIO DE SAMSUNG».
Aqui les dejo esta buena nota de comparación de sus famosas firmas «proveedoras de datos e informes».:
http://www.applesfera.com/apple-1/el-zillonario-negocio-de-las-cifras-contra-apple