Según el estudio conducido por JumpTap el iPad generó el 70,1% del tráfico web entre todas la tablets. Esto es aún unos puntos más arriba que el 67% que obtuvo durante el año 2012. Por debajo de él vendría, en segundo lugar, las Galaxy Tab de Samsung, con un tráfico del 11,1% que mejora los resultados de un 5,3% del año anterior. En tercer lugar estaría el Kindle Fire que ha perdido mucha fuerza, pasando del 21,5% de 2012 al 10,1% del 2013. En este nuevo año aparecen dos nuevos invitados, el Nexus 7 que consigue el 2,3% y las Nook Tablet que suben de un testimonial 0,1% en 2012 a un no muy superior 1,1% en 2013.
El abrumador dominio que diagnostica esta empresa es un poco inferior al que recientemente apuntaba Chitika, en el cual el tablet de Cupertino llegaba al 84,3 % del tráfico. También las cifras de sus competidores eran distintas y no mostraban contrastes dinámicos ni tendencias.
JumpTap tiene en cuenta la navegación generada por las aplicaciones. Si hace un año el uso de conexión a Internet que hacía un dispositivo móvil se repartía a partes iguales entre navegador y aplicaciones, en este año 2013 el 80% de las peticiones de datos se hacen desde apps.
Estas estadísticas siguen evidenciando una cosa clara y es que los propietarios de iPad hacen un uso más continuo de su tablet y más enfocado a lo online. A pesar de que las ventas de tablets Android hayan superado en su conjunto a las de Cupertino, datos como estos indican que el uso es bien distinto.
Sé el primero en comentar