Lo primero que muchos pensamos al conocer la hoja de especificaciones del Moto X 2014 es si su batería, de tan sólo 2.300 mAh, sería suficiente para mostrar un rendimiento similar al de los demás flagships, a los cuales, en cuanto a pantalla y procesador, no tiene nada que envidiar. Los test realizados por Phone Arena le ponen un poco por debajo de otros equipos similares, aunque no creemos que sea demasiado preocupante.
Si hay algo que destacó en el primer Moto X fue el empeño de conseguir un terminal con un gran optimización energética. Por aquel entonces, Motorola estaba en manos de Google y lo cierto es que, a pesar de requerir el funcionamiento de una buena cantidad de sensores para explotar todas sus virtudes (especialmente la relacionadas con Google Now), el terminal daba la talla en esa faceta.
Por debajo del LG G3. Por encima del Nexus 5
Es en ese espacio donde podemos ubicar al Moto X 2014, lo cual no está tampoco mal del todo. Eso sí, por delante tiene a todos los que podrían considerarse sus rivales directos: el Xperia Z2, Galaxy S5, HTC One M8, OnePlus One, etc. Incluso el LG G3 con una brutal cantidad de píxeles obtuvo un mejor resultado.
Aún así, los modelos que tiene por debajo tampoco son desdeñables, y han sido hasta hace dos días las grandes referencias de dos gigantes del sector, como Apple (iPhone 5S) y Google (Nexus 5).
Su grosor genera algunas dudas
Fabricantes como LG, HTC o incluso el emergente OnePlus han incluido en sus diseños cubiertas traseras curvas para dar sensación de poco grosor, al tiempo que se hace hueco en el centro a una batería poderosa. Este tipo de dibujo es incluso bonito y ergonómico, adaptándose perfectamente a la mano.
Motorola también ha optado por algo así y sin embargo, los 10 milímetros de grosor del Moto X 2014 en su parte más ancha, sólo dan para una batería de 2.300 mAh, lo que a nuestro modo de ver resulta escaso.
Fuente: phonearena.com
Sé el primero en comentar