Así, después de confiar dos años seguidos en AsusTek para su tablet compacta de 7 pulgadas, los de Mountain View querían un cambio en diseño que este fabricante les podría proporcionar. Bien es cierto que los últimos modelos de móviles HTC tienen un acabado más innovador que los equipos de ASUS, que más bien innovan en formato.
Otro de los motivos por los que ya relación con AsusTek llega a su fin es que los taiwaneses quieren poner el músculo en la promoción de sus propios modelos. En estos años que han trabajado en los modelos Nexus, Google les impuso restricciones en su acuerdo que les impedían poner más recursos en el desarrollo de sus propias ideas. Ahora que estarán liberados de pedidos de Nexus podrán ocuparse de smartphones y tablets de su propia marca.
De hecho, Google siempre quiso tener a HTC en el equipo y ya contactaron con ellos para el primer Nexus 7. Estos rechazaron la oferta porque estaban muy ocupados recuperando su prestigio en el mundo de los smartphones con el lanzamiento de nuevos modelos. En ese momento, no podían cumplir las peticiones del gigante del buscador.
Ahora la situación ha cambiado por ambas partes. HTC está en un mejor momento que hace dos años, después del lanzamiento de dos exitosos buques insignias y de unos cuantos modelos de gama media que han sido bien recibidos. A su vez, Google no quiere lanzar al mercado un número muy grande de tablets Nexus en su tercera generación. Las dos primeras generaciones cumplieron su misión. Impulsaron la plataforma Android con una relación calidad precio genial y marcaron el camino para muchos fabricantes en lo que a prestaciones y diseño se refiere.
Fuente: Digitimes
Sé el primero en comentar