Contando con un lanzamiento a finales de este mes de julio o a principios de agosto, el dispositivo fabricado por Asus tendría cuatro meses para llegar a esta cifra. Esto significaría que en tan sólo un tercio del año, igualaría las ventas totales de su predecesor en todo un año. Allá por febrero, el primer modelo había vendido más de 5 millones y se estimaba que para junio se llegara a 8 millones.
Sin embargo, para los proveedores esta cifra es un poco exagerada y será difícil alcanzarla, dado que otras compañías están preparando duros competidores para fechas similares. Por el momento, la apuesta de Samsung en este segmento no está a la altura ni de la primera generación, así como modelos recientemente presentados por Acer, Asus, HP o Lenovo.
Como pasó entonces, que igualen o mejoren los precios resulta creíble, sin embargo, es muy dudoso que puedan ofrecer la relación calidad precio que financia directamente Google, y es que su margen de beneficios es casi nulo, dado que buscan vender contenidos, servicios y seguir obteniendo ingresos de la publicidad en aplicaciones y con su buscador.
El precio barajado es de 229 dólares, según los últimos informes. Por ese dinero nos darían una tablet con pantalla Full HD, chip Snapdragon 600, 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento. ¿Quién da más?
Fuente: Digitimes
Sé el primero en comentar