Ya hay más de 1000 millones de usuarios de tablets en el mundo
No nos sorprende demasiado tampoco, que bajo esta nueva luz, nos encontremos con una panorama algo más optimista que el nos muestran las estadísticas de cifras de ventas, que llevan ya muchos meses apuntando una desaceleración clara, que se espera que se aproxime bastante al estancamiento del mercado en un futuro relativamente próximo. Por el contrario, si nos fijamos en cómo ha ido variando el número de usuarios de tablets en los últimos tres años, podemos apreciar que el crecimiento no es sólo mucho mayor (el número de usuarios a nivel mundial es ya de 1000 millones, más del doble), sino que también cae a menor velocidad (llegará a los 1460 millones en los próximos tres años). Si comparamos estas estimaciones con las que nos facilitaba IDC a finales de 2014 considerando las cifras de ventas, la diferencia es evidente, con un crecimiento de un 29% para el pasado año frente a un 7,2%, y con un 7,9% frente a un 3,8%.
No hay tanta diferencia, no obstante, cuándo se trata de localizar las razones para esa desaceleración, que son más o menos las mismas, siendo la principal de ellas que las tabletas no tienen mucho más espacio que conquistar ya, fundamentalmente porque ese carácter compartido del dispositivo del que hablábamos hace prácticamente imposible pensar que puedan expandirse hasta los mismos límites que los smartphones, donde potencialmente se podría llegar a vender uno por cada habitante. No se puede dejar de mencionar en este sentido tampoco , la competencia que supone el auge de los phablets, que se convierten a menudo en sustitutos de las tabletas de menor tamaño, las más proclives a ser utilizadas de forma individual, ya que se pueden llevar más fácilmente a todas partes con uno mismo.
¿Podría cambiar la situación con si algún tipo de innovación permitiera fabricar tablets aún más baratas, tanto como para que el escenario de una persona por tablet pudiera resultar más verosímil? Lo cierto es que no parece demasiado probable, pero como siempre, sólo el tiempo lo dirá.
Fuente: cnet.com
Sé el primero en comentar