Hace unos días os contábamos que esta phablet tendría una versión con este OS instalado de fábrica. Hasta ahora, se vendía con la opción de su instalación con una fácil operación. Además CyanogenMod conseguía el certificado CTS de Google por el que puede preinstalar las aplicaciones de Google en su firmware. Este equipo será el primero en traerlo de serie.
En el vídeo en cuestión se nos muestran las ventajas que nos darán el software y el hardware de este equipo combinados. La características más destacable de esta phablet es su cámara abatible 206 grados, que permite que hagamos autorretratos de alta resolución y mejores videollamadas.
A todo esto hay que sumarle las ventajas tradicionales que encontramos en esta ROM, como el control del procesador, más opciones en la aplicación de la cámara, un mejor rendimiento, mayor seguridad, etc…
Algunas de estas capacidades adicionales son mostradas en el vídeo. Presumiblemente, el Oppo N1 CM Edition corre CyanogenMod 10.2 basado en Android 4.3, pero seguro que será de los primeros en utilizar CyanogenMod 11 basado en Android 4.4 KitKat. En esta última versión se están haciendo muchos progresos pero de momento son todo nightlies.
Como os contábamos, tendremos que esperar al 24 de diciembre para poder comprar este maravilloso terminal por 449 euros. En el caso de que no queramos hacer un gasto semejante pero disfrutar del mismo software siempre podemos utilizar el sencillo CyanogenMod Intaller, que aunque fuera retirado de la Play Store, se puede descargar fácilmente desde su web.
Fuente: Android Ayuda
Sé el primero en comentar