Llegaría en febrero, por unos 70 euros
El hecho de que hubiera pasado ya por la TEENA (un organismo regulador chino) era un indicio bastante claro de que no tendríamos que esperar demasiado para asistir a su debut, pero ahora parece que podemos confirmarlo gracias a filtraciones provenientes de otras fuentes: su lanzamiento tendrá lugar el próximo mes, aunque aún no sabemos exactamente cuándo.
Esta primera aproximación a su fecha de presentación, no obstante, ha llegado acompañada por una noticia algo peor respecto a su precio, porque parece que finalmente podría ser algo más alto de lo que se pensaba inicialmente, costando unos 70 euros en lugar de 50 euros. Hay que notar, sin embargo, que no es una diferencia demasiado grande y que sigue siendo un precio realmente bueno para sus características.
¿Una revolución para la gama básica?
¿Por qué que nos ofrecerá Xiaomi por ese precio? Pues como os contábamos la pasada semana, una pantalla de 4.7 pulgadas con resolución HD, un procesador de cuatro núcleos a 1,6 GHz, 1 GB de memoria RAM y una cámara de 8 MP. Todo esto en un dispositivo con un grosor de 9,2 mm y un peso de 134 gramos. ¿Qué es lo que les ha permitido desarrollar un smartphone como este con ese precio? Pues parece que simplemente la utilización de chips propios en lugar del habitual Snapdragon 410.
Hay que reconocer, en cualquier caso, el mérito que tiene que podamos estar hablando de un futuro smartphone de estas características, cuando hace poco ha presentado el que probablemente sea el phablet más puntero en especificaciones técnicas, el Xiaomi Mi Note Pro, porque hay pocas compañías, si es que hay alguna otra, que puedan despuntar de esta manera en los dos extremos de la escala.
Fuente: phonearena.com
Sé el primero en comentar