Evernote
Es la aplicación principal. Desde el principio nos ha servido para almacenar notas textuales, las cuales podían incluir URL o links. Ahora también son capaces de contener fotos, archivos de cualquier tipo y archivos de audio, además de registrar la localización de la nota.
Las notas se organizan en libretas y pueden ser marcadas con etiquetas. Sirve como centro de operaciones para el resto de aplicaciones aledañas.
Está disponible en todos los sistemas operativos móviles destacables incluyendo Windows Phone, Windows 8, BlackBerry y WebOS.
Food
Esta aplicación simplemente permite hacer un recetario clasificado al igual que una agenda de comidas en restaurantes. Con ella puedes clasificar las recetas que haces añadiendo etiquetas y fotos. También para cuando comes fuera puedes registrar esos platos y vincularlos a una localización gracias a la integración con Foursquare. Se puede descargar para Android y iOS.
Exclusivamente en el caso de iOS, tiene un buscador de recetas integrado que explora las webs más prestigiosas de cocina y que permite que las guardes también con todas las herramientas de clasificación. Lo malo es que la mayoría de estas webs son en inglés. Ahora también cuenta con integración con OpenTable para hacer reservar en restaurantes.
Hello
Es una agenda de contactos integrada con Evernote, permite que hagas una ficha de todos tus contactos con toda su información personal vinculada a sus perfiles de redes sociales. Además, podrás guardar una foto de sus tarjetas de contacto y gracias a una herramienta de reconocimiento de texto, pasar esa información a su ficha. Por último podrás dejar anotadas las reuniones que has mantenido con el contacto en cuestión e incluso adjuntar imágenes. Está pensada principalmente para teléfonos tanto en Android como en iOS.
Skitch
Este servicio fue adquirido por Evernote después de su debut en Mac OSX gracias a la compañía Plasq. Con él, podemos compartir imágenes con ciertos elementos de diseño que buscan generar mensajes visuales de asimilación rápida. Para ello podemos superponer a la foto flechas, líneas, círculos, cuadrados o texto que vendrán a destacar un aspecto de la imagen. Ésta la podemos haber obtenido con nuestra cámara o por internet. Es muy útil para profesionales creativos que tienen que transmitir un concepto. Por eso, además de integración con la aplicación principal, facilita mucho en su interfaz compartir las imágenes generadas a través de apps de mensajería.
Está en los dos sistemas operativos principales, Android y iOS, pero también en Windows 8.
Peek
Es una aplicación educativa que utiliza la estructura de Evernote para su cometido. Está pensada para el iPad y su Smart Cover. Podemos crear un cuestionario por temas. Para ello escribimos una pregunta como el título de una nota y la respuesta será el cuerpo de la misma. Lo bueno es que funciona con esta especial funda de una manera muy divertida. Si levantamos un poco la funda nos dejará ver la pregunta. Si levantamos un poco más podremos ver la respuesta. Para dar servicio a aquellos que no tienen la funda, se puede activar la Cubierta Virtual.
Lamentablemente no está en Android.
La puedes descargar para tu iPad aquí.
Penultimate
Esta es otra aplicación comprada para el universo Evernote exclusivamente para iPad. Sirve para tomar notas a mano alzada, preferiblemente con la ayuda de un stylus. Es como tener un bloc de notas pero completamente integrado con tu cuenta de Evernote. Es una magnífica aplicación de productividad y una gran herramienta para profesionales creativos que podrán combinar dibujos con anotaciones.
Puedes descargarla aquí.
Sé el primero en comentar