Las redes sociales son herramientas fantásticas para la comunicación con tus seres queridos, para entablar relaciones sociales diversas, para promocionar proyectos y servicios e incluso para jugar a sentirte famoso o, por qué no también serlo, pues no serías el primero en saltar a la fama por medio de sitios como Instagram. Sin embargo, hay ocasiones en las que necesitamos desconectar y desaparecer por un tiempo de las redes. ¿Te ha ocurrido? Pues te explicamos cómo eliminar tu cuenta de Instagram temporalmente.
Tanto si quieres tomarte ahora ese descanso, como tan solo quieres saber por curiosidad cómo proceder en estos casos, este post está hecho para ti.
¿Qué significa eliminar tu cuenta de Instagram temporalmente?
Tienes dos opciones, una de ellas es eliminar tu cuenta de Instagram para siempre, si has tenido una experiencia tan traumática que quieres olvidarte para el resto de tus días de esta etapa en tu vida. Y otra es, sencillamente, dejar la cuenta en standby.
Al eliminar temporalmente tu cuenta, todos los archivos permanecen ahí, tanto tus fotos como tus publicaciones. La diferencia está en que, si dejas tu cuenta simplemente abandonada, las publicaciones seguirán siendo visibles y otros usuarios podrán seguir comentando, compartiendo y haciendo uso de tu sitio. Esto será muy fastidioso si no quieres, primero que se te acumulen comentarios y más comentarios si estarás un tiempo sin entrar a la cuenta y, luego, que ya sabes que cuando una cuenta lleva tiempo sin moderación, suelen aparecer aprovechados que llenan tu red de comentarios spam.
Además, no querrás que por cualquier razón ocurra algo mientras no estás y se monte el desmadre en tu sitio, por ejemplo, algún comentario inadecuado o cosas por el estilo. Siempre conviene estar al tanto de la repercusión que tiene lo que publicamos.
Por eso, eliminar la cuenta de Instagram temporalmente es una buena opción, para poder tomarnos un respiro y tener la tranquilidad de que, hasta que volvamos, nadie verá ni actuará en nuestras publicaciones. Cuando queramos volver, sencillamente, activamos la cuenta de nuevo.
Desactiva o elimina tu cuenta de Instagram temporalmente paso a paso
A continuación, vamos a indicarte paso por paso cómo puedes hacer para desactivar o eliminar tu cuenta de Instagram de manera temporal. Recuerda que el proceso es reversible y, cuando quieras, podrás volver y recuperar tu cuenta y todos tus archivos, porque la cuenta no desaparece, sino que simplemente se desactiva para que otros no la vean. Haz lo siguiente:
- Entra en tu cuenta Instagram. Ingresa como haces habitualmente.
- Ve a la configuración de tu perfil. Suele estar en la esquina inferior de la pantalla. Lo reconocerás porque aparece como tres puntos verticales, aunque también puede aparecer como un engranaje.
- Dentro de la configuración, busca la opción donde dice “Desactivar cuenta”.
- Tendrás que seleccionar un motivo por el cual quieres desactivar tu cuenta. Marca el que quieras.
- Una vez hecho el paso anterior, te preguntará de nuevo si estás seguro de que quieres desactivar tu cuenta. Para esto, tendrás que ingresar de nuevo tu contraseña. Instagram quiere asegurarse de que sabes lo que estás haciendo. Tendrás que marcar de nuevo la opción de “Desactivar o Deshabilitar temporalmente tu cuenta”.
¿Quieres reactivar tu cuenta de Instagram desactivada temporalmente?
Como dijimos antes, cuando tengas que volver a interactuar en Instagram y ser un instagramer de nuevo, podrás hacerlo si la opción que elegiste era simplemente la de desactivar tu cuenta de manera temporal. Quizás regresaste de vacaciones y te apetece compartir de nuevo tus momentos sabiendo que otra vez podrás dedicarle tiempo a tu red social, o recuperaste el ánimo y las energías para regresar al mundo de las relaciones virtuales.
En cualquier caso, para reactivar y darle vida a tu cuenta nuevamente, sigue estos pasos:
- Inicia sesión en tu cuenta de Instagram. Tal y como hacías antes.
- Nada más ingreses, Instagram te redirecionará hasta la página de Inicio de sesión, donde te indicará que tu cuenta está desactivada temporalmente.
- Aparecerá un mensaje alertándote y te preguntará si quieres activar tu cuenta de nuevo. Nada más tienes que hacer clic en el aviso que te dice algo similar a esto: “Reactivar cuenta para proceder”.
- Una vez hagas clic ahí, tendrás de nuevo activa todas tus publicaciones, fotografías, ¡y por supuesto tus seguidores! La configuración que tengas será la misma que tenías antes de desactivar tu cuenta.
Desactivar o eliminar temporalmente una cuenta en Instagram es una buena opción para no tener que tomar decisiones radicales, pues no es raro que, a más de uno de nosotros, en algún momento de bajón, nos dé el arrebato de querer hacer borrón y cuenta nueva de tu vida en redes, pero con el tiempo y un breve descanso se nos pasa y recuperamos las ganas de regresar a la vida pública.
También tiene otras ventajas como, por ejemplo, que incluso en el caso de que decidas no volver más, podrás tener almacenadas tus fotografías y seguir a tus contactos para no perder el hilo de tus seguidores o seguidos.
Otras cuestiones acerca de desactivar cuentas en Instagram
Te aconsejamos desactivar temporalmente tu cuenta por otra razón, si es que no vas a conectarte en una temporada y es que, las cuentas que están abiertas, pero no tienen actividad en un tiempo, Instagram puede inhabilitarlas automáticamente. De hecho, se dice que existe la política de que, tras 30 días de inactividad, tu cuenta puede ser inhabilitada.
Ahora bien, nos consta que esto no es algo que necesariamente suceda. De hecho, hay usuarios que ellos mismos lo hemos comprobado, de llevar meses sin entrar ni publicar y su cuenta sigue abierta. Y, de hecho, tan surrealista como cierto, ganando seguidores. Misterios de las redes sociales.
Nosotros te hemos explicado todo lo que necesitas saber acerca de cómo eliminar tu cuenta de Instagram temporalmente, paso a paso, con una guía de pasos fáciles y cómo volver a habilitar tu cuenta, recuperando todos tus archivos y seguidores. Ahora que conoces cómo funcionan estas opciones tú decides cuándo y cómo utilizarlas. No está mal tomarse un respiro de vez en cuando, pero el adiós a Instagram, casi nunca es definitivo.