En muchas ocasiones, almacenamos en nuestra tablet archivos personales que si caen en malas manos, pueden causarnos verdaderos dolores de cabeza, como por ejemplo, fotos comprometidas, documentos del trabajo, números de cuentas bancarias, contraseñas, etc. Por este motivo es recomendable almacenarlos en un lugar seguro, como la nube, o, en el caso de que necesitemos acceso a ellos de forma offline, por lo menos tenerlos encriptados para evitar sorpresas desagradables.
En este tutorial os vamos a enseñar como podemos encriptar nuestros datos gracias a un programa llamado Encryption Manager. Dicho programa utiliza una encriptación AES para proteger nuestros datos. Encripta todo tipo de archivos, y nos ofrece la posibilidad de encriptar todos los archivos de una carpeta de una sola vez.
Lo primero que debemos hacer es descargarnos el programa de la Play Store.
Una vez descargado e instalado nos colocará un icono en el menú de aplicaciones. Para ejecutar el programa presionamos sobre dicho icono.
Encryption Manager.
Lo primero que veremos al ejecutar el programa es un mensaje de bienvenida que nos indica que lo primero que debemos hacer es crear una contraseña numérica para encriptar nuestros datos. Presionamos sobre “yes” para continuar. A continuación introducimos la contraseña con la que queramos encriptar nuestros datos.
Introducimos la clave para encriptar nuestros datos y presionamos sobre “ok” para continuar. La clave debe ser como mínimo de 6 dígitos. A continuación nos aparece un mensaje que nos explica que nuestra contraseña ha sido establecida correctamente, y que debemos guardarla en un sitio seguro, ya que tras 7 intentos fallidos nuestros archivos encriptados serán eliminados. Cuidado con esto.
Una vez introducida la contraseña y aceptado el mensaje, podremos ver la pantalla principal del programa con un aviso que nos indica que no tenemos archivos encriptados, y que para ello, podemos encriptarlos desde la función “enviar” como si fuéramos a enviar un archivo por bluetooth, o desde el mismo programa presionando sobre el menú añadir. Para encriptar un archivo desde el programa, debemos acceder al menú añadir presionando sobre el botón de la parte superior de la pantalla que tiene un símbolo +.
Una vez en el explorador de archivos nos desplazamos hasta el directorio que contiene los archivos a cifrar, Presionamos y dejamos pulsado sobre el archivo a encriptar hasta ver el menú, y, sobre el, presionamos en “Manage encrypted” y nos aparecerá la pantalla para encriptar el archivo.
En esta pantalla tenemos la opción de eliminar el archivo original una vez encriptado, para dar mas seguridad ante un robo de datos. Presionando encima de los botones “save” y “cancel” podemos ver los diferentes algoritmos de encriptación de que disponemos, y cambiar por el que prefiramos, siendo por defecto “AES CBC mode 128 bits”.
Presionamos sobre “save” y comenzara el proceso en encriptación.
Una vez finalizado el proceso, ya tendremos nuestro archivo cifrado y seguro. Para acceder a nuestros archivos, debemos desplazarnos hasta la pantalla principal del programa, y allí nos deben aparecer los archivos cifrados. Para utilizar dichos archivos debemos desencriptarlos. Para ello presionamos sobre ellos y automáticamente comienza el proceso.
Para restaurar el archivo a su directorio de origen desencriptado, debemos presionar y dejar pulsado sobre el archivo y en el menú pulsar sobre “stop managing”.
La versión gratuita de Encryption Manager tiene la limitación de 5 archivos encriptados. Para eliminar dicha limitación debemos adquirir la versión “pro” por un precio de 2.90€ en la Play Store.
3 comentarios, deja el tuyo
Cuando encriptar una foto y la ves, la deja desencriptada y hay que encriptarla de nuevo a mano. No funciona correctamente.
Yo prefiero PassWallet (https://goo.gl/iiBstb). Mucho más seguro. Archivos todo fuera de línea, y es fiable.
Yo lo uso también! Me encanta la selección de copia de seguridad fuera de línea y en línea en Dropbox y Google Drive.