La “caja negra”
Aunque es quizá lo menos importante, y un aspecto que pasó desapercibido para la gran mayoría, la imagen de la caja negra que anunciaba la presentación de la Nokia N1 podría estar firmada perfectamente por Apple. La fuente, la disposición de los elementos. Veámosla comparada con el teaser del evento de presentación del iPhone 6 de este mismo año.
La página web
Aquí sí que no hay duda y muchos, nada más verla, se dieron cuenta que la web creada por Nokia seguía los mismos patrones que las de Apple. Nuevamente os dejamos una foto del encabezado, aunque no se aprecia tan bien como si comparáis directamente entrando en cada una (enlace a web Nokia N1 / enlace a web iPad mini 3).
No solo eso, los mecanismos de la web son idénticos, con una serie de apartados a los que accedemos bajando progresivamente. Y lo más “cantoso”, las imágenes. Una de dos, o han contratado al mismo fotógrafo, algo bastante improbable, o se han fijado, juzgad vosotros mismos.
El diseño
En la comparativa que publicamos enfrentando la Nokia N1 con el iPad mini Retina (mini 2) ya os decíamos que el diseño tenía muchos puntos en común. Bordes redondeados, tamaño de pantalla (7,9 pulgadas), formato de pantalla (4:3), resolución (1536 x 2048), iguales. Hay más, dimensiones y peso casi idénticas y las dos utilizan el aluminio como material de fabricación. El único punto diferencial es la existencia de un botón home en la tablet de Apple. El interior, al menos, no tiene casi nada que ver.
Conclusiones
Estábamos acostumbrados a ver como fabricantes principalmente chinos copiaban los diseños de Apple, Samsung y otras marcas de referencia con el objetivo de aumentar sus ventas. Hay muchos “clones” del iPad, pero hasta ahora, no habíamos visto algo tan descarado que además, viniese de una compañía de peso como es Nokia. Apple ya ha acusado a Xiaomi, por ejemplo, de plagio con su Mi4, y las diferencias son mucho más apreciables. Veremos cómo actúa ante esta situación, estamos esperando una respuesta.
Sé el primero en comentar