Durante el año pasado, os mostrábamos algunos de los soportes más llamativos que pretendían hacer las delicias tanto de jugadores experimentados como de públicos que deseaban sacar más partido a sus ratos de ocio. Sin embargo, ¿qué está pasando en 2018 en este campo?¿Veremos nuevas apuestas, o sin embargo estaremos ante un frenazo con repercusiones significativas en el corto plazo? Ahora intentaremos responder a estas cuestiones.
Contenido
2017, el punto de inflexión
Todos los análisis de modelos que os presentamos durante el ejercicio anterior eran una muestra de la oferta que podíamos encontrar en esta categoría aunque ésta no tuviera la visibilidad que debería. Multitud de marcas como GPD acabaron especializándose en este formato a través de soportes como G9. Entre los reclamos con los que cuentan la mayoría de ellos, nos encontramos un precio asequible y el catálogo de títulos que ofrece Google Play, superando el millón. A esto, se añaden emuladores instalados de serie en algunos casos que además, permiten disfrutar de las obras de videoconsolas históricas.
Tablets para gamers que llegan a la cima: El caso de Nintendo Switch
Como decíamos al principio, si había algo que caracterizaba a la mayoría de estos terminales, era el hecho de que procedían de pequeñas tecnológicas anónimas que pretendían ganar algo más de protagonismo en un contexto de sobra conocido. Sin embargo, si hubo un terminal que despuntó fue Nintendo Switch. Esta plataforma superó los 10 millones de unidades vendidas, lo que obligó a la firma japonesa a pisar el acelerador con la producción y que además, sirvió para cuadrar unas cuentas que no estaban resultando del todo positivas para la compañía nipona. Su última novedad, es la posibilidad de convertirla en una tablet con Linux totalmente operativa.
Entonces, ¿en qué punto se encuentran?
El hecho de que la mayoría de terminales procedan de tecnológicas discretas, no resulta demasiado alentador si tenemos en cuenta que en estos casos, su único canal de venta y escaparate pasa por los portales de compra por Internet. Si además consideramos que Nintendo Switch tiene una trayectoria corta en el mercado y que sigue con el favor de los usuarios, ¿creéis que esto puede desmotivar a otros fabricantes a lanzar nuevos soportes durante este año? Os dejamos disponible información relacionada como por ejemplo, una lista con las mejores tablets para gamers para que podáis opinar.
Un comentario, deja el tuyo
El problema igual es que no hay juegos de verdad, para jugar a juegos de swipe o de toque cartas etc…, te vale cualquier tablet