La idea que parece haber movido esta actualización es reducir el número de pasos o pulsaciones hasta llegar a donde realmente podemos hacer cosas. La creación de notas tiene un acceso directo desde la primera pantalla.
Para iPad cabe destacar la sencillez con la que se pueden hacer notas y con la que luego se presentan las notas. Las notas se presentan como tarjetas en las que ya podemos leer parte del texto que en ellas hayamos anotado o las imágenes que hayas insertado. Luego hay una organización en forma de fichero donde podemos buscar las distintas notas por diferentes criterios. El pasar de uno a otro resulta tremendamente fácil. Si entramos en las libretas también veremos una organización muy visual, dado que realmente son libretas marcadas con el nombre que les hayas asignado. Y luego, la transición de los bloques de libretas a las libretas individuales es realmente intuitiva, muy sencilla de ver y manejar.
Una mejora realmente destacable es la visualización de las notas con localizaciones. Ahora incluye un mapa que se puede escalar haciendo zoom hasta que encontremos una distancia apropiada.
En definitiva esta nueva interfaz de usuario ha hecho un gran avance en lo visual. Esta sencillez y plasticidad genera también un manejo más placentero y efectivo.
Fuente: iTunes
Sé el primero en comentar