Los anuncios formarán parte del launcher de la red social, sin embargo, no lo harán al principio. De un modo similar a como ocurrió con la web, al principio estará limpia y clara, proporcionando una experiencia de usuario óptima. Si triunfa y tiene un gran número de usuarios, entonces llegará la publicidad.
Cuando este paso ocurrió en la versión de navegador, hubo un par de meses de quejas y ahora nadie ha vuelto a hablar de ello. Es decir, esperarán a que amemos el servicio para pasar a monetizarlo. Aunque en esta ocasión hay algo diferente: tenemos opciones. En nuestro navegador si queremos usar Facebook, tenemos que tragar con lo que haya. En nuestro móvil o tableta no. Está la propia aplicación de la red social y unas cuantas opciones de clientes para elegir o que ya están instalados como parte de la capa de software que el fabricante pone el terminal, como el Social Hub de Samsung.
La publicidad se ubicará en el Cover Feed, es decir, el bello carrusel de la pantalla de inicio. Tendrá un diseño muy similar al de las historias allí vertidas. Es decir, imagen de fondo con texto superpuesto. El resultado sería encontrar un anuncio de calzoncillos entre la foto de amigo en su viaje al Caribe y la imagen destacada de una noticia de política nacional que otro compartió.
Para los anunciantes es una posibilidad maravillosa, ser capaz de ofrecerte un anuncio en un gran formato según enciendes tu móvil o tablet. Para el usuario escéptico puede ser un horror, dado que hablamos de un protagonismo central. Y es que, con toda sinceridad, ¿quién hace caso de la barra lateral de anuncios en la web de la red social?
Mientras tanto si quieres conocer todos los detalles y echarle un ojo al HTC First, visita este artículo que le dedicamos ayer.
Fuente: Android Central
Sé el primero en comentar