Contenido
Diseño
Pocas diferencias notables también en este caso: en ambos modelos nos encontramos con carcasas de plástico, con líneas bastante suaves y marcos relativamente gruesos (algo más regulares en la Fire 7), con un frontal limpio, sin botón home, y con la parte trasera también bastante despejada, salvo por la cámara. No debería ser, por tanto, un factor que nos condicionara demasiado.
Dimensiones
Tampoco hay ninguna diferencia significativa en lo que a dimensiones se refiere: la Iconia One es algo más compacta (19,1 x 11,5 cm frente a 18,9 x 10,9 cm) y más fina (10,6 mm frente a 9,5 mm), pero la ventaja es mínima. Más fácil de apreciar, no obstante, es la que nos encontramos en lo referente al peso, ya que la tablet de Acer sí que es sensiblemente más ligera (313 gramos frente a 280 gramos).
Pantalla
La igualdad sí que es absoluta en lo que respecta a las especificaciones técnicas de sus pantallas, ya que tienen el mismo tamaño (7 pulgadas), el misto formato (16:10), la misma resolución (1024 x 600) y, por tanto, la misma densidad de píxeles (171 PPI). En lo único en lo que difieren es en que el panel de la Fire 7 es LCD mientras que el de la Iconia One es TFT.
Rendimiento
El empate es si cabe aún más claro en el apartado de rendimiento, ya que tanto las características de sus respectivos procesadores (cuatro núcleos y frecuencia máxima de 1,3 GHz) como la memoria RAM con la que cuentan (1 GB) son idénticos. Hay que pensar, eso sí, en que la tablet de Amazon no corre una versión estándar de Android, sino su propia personalización (Fire OS).
Capacidad de almacenamiento
En el apartado de capacidad de almacenamiento, no obstante, se deshace la igualdad, ya que este es un punto fuerte de la Iconia One: a pesar de que las dos tablets cuentan con ranura para tarjeta micro-SD (la primera vez que lo vemos en una tablet de Amazon, por cierto), lo que nos da la oportunidad de ampliar su memoria de forma externa y compensar un poco por tanto cualquier posible deficiencia en este sentido, la tableta de Acer se vende con 16 GB, algo bastante inusual en una tablet de este precio. La Fire 7, de hecho, nos ofrece sólo 8 GB.
Cámaras
Al igual que en la comparativa con la Memo Pad 7, nos encontramos que ninguna de las dos tablets brilla demasiado en este apartado, pero, no sólo es lo normal en dispositivos de este rango de precios, sino que probablemente tampoco sea la carencia a la que más atención deberíamos prestar, ya que la mayoría de nosotros no usamos nuestra tablet como dispositivo de referencia para hacer fotografías. La cámara trasera es de 2 MP en ambos casos y la frontal de 0,3 MP, lo justo para vídeo-llamadas.
Autonomía
No podemos hacer una comparación justa en este apartado ya que de cada uno de estos modelos tenemos datos diferentes: aunque de la Iconia One sí que tenemos la capacidad de su batería (2780 mAh), de la Fire 7 con lo único con lo que contamos por el momento es con la estimación de autonomía de Amazon (7 horas).
Precio
Una vez más, la Fire 7 sale vencedora cuando comparamos los precios, incluso a pesar de que la relación calidad/precio de la Iconia One ha sido siempre de las mejores: la tablet de Amazon se puede comprar por sólo 60 euros mientras que la de Acer, puede llegar a bajar de los 100 euros (en función del distribuidor) pero, al menos por el momento, no hasta ese punto. La cuestión, por tanto, es si la diferencia de especificaciones técnicas entre ambas compensa o no los alrededor de 30 euros de diferencia que hay entre ambas.
Sé el primero en comentar