Contenido
Flickergate: en qué consiste este fallo de la Surface Pro 4
Hay que empezar tranquilizando a los usuarios de otros modelos de la Surface Pro, porque parece que es un problema exclusivo de la generación anterior, e incluso entre sus usuarios, el porcentaje de afectados con respecto al total de unidades vendidas es mínimo (se calcula que un 1%). Ha terminado llamando la atención, no obstante, porque, como nos cuentan en The Verge, en los últimos meses las quejas al respecto en la página ha aumentado de forma notable, con cientos de casos.
El fallo en cuestión tiene que ver la pantalla. Los usuarios afectados se quejan de un parpadeo constante que haría imposible usarla (de ahí su nombre, porque “flicker” en inglés significa parpadeante o intermitente). Al parecer se produce cuando el dispositivo se calienta demasiado y se deriva de un problema de hardware. No es un defecto de fábrica, sino que está sucediendo en unidades con cierto tiempo que, en general, han funcionado correctamente hasta ahora.
Un problema con pocas soluciones
Lo que parece estar complicando más las cosas es que al ser probablemente un problema de hardware no hay mucho que Microsoft vaya a poder hacer a través de un simple actualización, como en otros casos. Por otro lado, al ser una incidencia que se está presentando en dispositivos con años de uso, muchos de los usuarios se encuentran con que la garantía expiró y la reparación es costosa. Aquí es cuando entran en juego los congeladores.
Es sin duda una medida desesperada, pero parece que es el único recurso que les queda a muchos de los afectados: dado que el problema se origina por un sobrecalentamiento del dispositivo, parece que muchos usuarios están dedicándose a tirar de congelador para mantenerla en temperatura y conseguir sacar unas horas de uso continuado al menos. Están compartiendo recomendaciones entre ellos sobre esta “solución”, de hecho, incluso vídeos, como podéis ver.
Microsoft está estudiándolo
Como hemos dicho, todo esto viene de la web de soporte técnico de Microsoft, por lo que, evidentemente, los de Redmond están al tanto del problema y han confirmado que están siguiéndolo de cerca. No parece que tengan el remedio para el problema aún, en todo caso, y, por las razones que hemos comentado, parece poco probable que vayan a poder dar a los usuarios una solución satisfactoria, pero habrá que esperar para ver qué sucede finalmente.
En todo caso, insistimos en que el porcentaje de dispositivos que están experimentado este problema es realmente pequeño, aunque es cierto que el Flickergate surge en un momento no demasiado bueno, con la polémica por las críticas de Consumer Reports aún relativamente reciente.
Sé el primero en comentar