La prueba de benchmark registrada ha sido realizada por un dispositivo con el nombre en clave de SM-P905. Con un nombre muy similar, SM-P905V, apareció ayer en el registro de Bluetooth SIG por segunda ocasión tras una comparecencia semanas antes.
Este nombre en clave también apareció en un informe de envío de unidades que filtró un distribuidor de tecnología de Corea del Sur, si bien veíamos otras versiones u otros modelos llamados SM-P900 y SM-P901.
En estas dos ocasiones, no recibíamos ninguna información concreta respecto a las especificaciones técnicas, por lo que sólo podíamos fiarnos de los rumores y filtraciones que, por supuesto no pueden tratarse con tanta confianza.
A pesar de esto, el retrato robot que dibujaban todos esos indicios parece ser el acertado y coincide con la detallada información que nos aporta este benchmark de AnTuTu.
Vemos la pantalla de 12,2 pulgadas con resolución de 2560 x 1600 píxeles. Aparece también el chip Snapdragon 800 MSM8974 con los núcleos de su CPU fijados a 2.265 MHz y con su CPU Adreno 330.
Vemos también los 3 GB de RAM y el almacenamiento interno de 32 GB. Por último, también vemos cuál es su sistema operativo: Android 4.3 Jelly Bean.
Su resultado en el test es portentoso con 35.901 puntos, superior a la versión con Exynos 5 Octa del Note 10.1 2014 Edition.
En el artículo que el blog chino de AnTuTu dedica a este test, vemos que también apuntan a una cámara frontal de 2 MPX y una trasera de 8 MPX.
Las dudas se disipan y vemos que este Galaxy Note 12.2 es una reproducción con pantalla más grande del Note 10.1 2014 Edition. Podemos dar mucha validez a este registro aunque como siempre con una dosis de prudencia. De momento, parece que Samsung le toma la ventaja en las tablets de grandes dimensiones a Apple y su probable, iPad maxi.
Fuente: Sam Mobile
Sé el primero en comentar