Aunque lo lógico es que los compradores en España del Galaxy Note 4 posean las versión con el Snapdragon 805, también hay maneras de conseguir el Note 4 con Eynos 7 Octa. Sin ir más lejos, Amazon lo tiene ahora mismo en su catálogo. Para identificar si es uno u otro chip, basta con observar la frecuencia de la CPU. En el Exynos, trabaja a 1,9 GHz, mientras que en el Snapdragon lo hace a 2,7 GHz.
Diferencias elementales
Además de la frecuencia de cada CPU, los dos procesadores se diferencian en muchas otras cuestiones. El Snapdragon 805 posee 4 núcleos y su GPU es una Adreno 420, mientras que el Exynos 7 Octa es un poco más complejo en ese sentido. Este procesador fabricado por Samsung fue quizá el primero en funcionar con ocho núcleos, aunque no de forma simultánea: hay un grupo de 4, Cortex A57, a 1,9 GHz encargado de las tareas más exigentes, mientras que el otro grupo de 4, Cortex A53, a 1,3 GHz se ocupa de otros aspectos más básicas en un segundo plano. La GPU, además, es una Mali-T760.
De hecho, tras la presentación del primer Exynos Octa Core, algunas voces de Qualcomm atacaron a Samsung por hacer “de la necesidad virtud”, argumentando que los 8 núcleos eran para equilibrar un excesivo consumo de los Exynos previos, no para buscar un mayor rendimiento. Aún así, el de la firma Coreana es uno de los procesadores más potentes y eficientes mercado.
¿Qué dicen los Benchmarks?
Los Benchmarks realizados por Phone Arena son interesantes porque, aunque demuestren un nivel superlativo de ambos procesadores en casi todas las facetas, cada uno tiene sus puntos “especialmente” fuertes. Para procesar datos y en aprovechamiento de RAM, el Exynos suele puntuar por encima del Snapdragon, mientras que en cuanto a potencia gráfica es todo lo contrario.
De cualquier forma, como podéis comprobar, las diferencias son realmente mínimas y poco se van a notar en un uso cotidiano.
Fuente: phonearena.com
Sé el primero en comentar