Para empezar, por fuera, cada una de las tabletas tiene unas líneas muy características. El iPad mini y el Nexus 7 presentan una forma más rectangular mientras que las esquinas del Note 8.0 son notablemente más redondeadas. La tablet de Apple estrena nuevo diseño con un concepto que probablemente acabaremos viendo también en el iPad 5 de 9,7 pulgadas. El Note por su parte, emula el aspecto de los teléfonos de Samsung y casi podríamos decir que parece un Note 2 en tamaño grande.
En la zona lateral de la parte de la derecha las tres tabletas tienen los mismos controles básicos, mientras que en el perfil izquierdo el Note 8.0 destaca por su ranura para tarjetas micro SD, opción que ninguno de sus dos competidores ofrece. Además, en la parte inferior asoma el pen característico de esta gama de Samsung.
En cuanto a las pantallas de los tres equipos, la del Note 8.0 y la el iPad mini presentan un tamaño mayor, una 8 pulgadas y la otra 7,9. Sin embargo la relación de aspecto en ambas es diferente ya que Apple utiliza una de sus señas de identidad: el formato 4:3; mientras que sus dos rivales son más convencionales, con una relación 16:10. En cuanto a resolución, el Nexus 7 se lleva el gato al agua y salta a la vista, según comenta el tester de Pocketnow, que la densidad de píxeles es mayor que en las otras dos: 216 PPI, frente a 189 PPI (Note 8.0) y 162 PPI (iPad mini).
Por último, el procesador de la tableta de Samsung es el más poderoso de los cuatro. Se trata de un Exynos 4412 con 4 núcleos a 1,6 GHz y 2GB de memoria RAM, lo que asegura un rendimiento sobresaliente del equipo. El Nexus 7 monta el potente Tegra 3, también con cuatro núcleos a 1,3 GHz, pero sólo tiene 1 GB de RAM. Por el último, el más pobre en este apartado es el iPad mini con un A5 de dos núcleos a 1GHz y con 512 MB de RAM, aunque iOS como sistema operativo también proporciona un excelente rendimiento al dispositivo a pesar de contar con un hardware más limitado.
Sé el primero en comentar