Contenido
Pantalla
Nada mejor que un buque insignia para presumir de uno de tus mejores componentes creados en casa. La calidad de las pantallas AMOLED de Samsung es de sobras conocida, y su potencial suele explotar en terminales como el Note 9. La profundidad de los negros luce en todo su esplendor cuando realizamos una nota a mano alzada en el modo espera, dando la sensación de estar escribiendo sobre la pantalla apagada.
A la hora de revisar imágenes o ver vídeos, el panel es una explosión de luz y color que nuestros ojos agradecen, aunque tal es su saturación y contraste, que en muchas ocasiones las fotos parecen lucir mucho mejor de lo que son en realidad.
Diseño
Otro gran trabajo realizado por Samsung lo encontramos en el diseño, ya que el teléfono se siente como una increíble pieza de lujo perfectamente fabricada que no deja ni la más mínima imperfección. El cristal curvado está perfectamente integrado en el chasis de aluminio, un cuerpo que ahora llega suavizado con un acabado opaco con cantos pulidos con diamante.
La única pega que podríamos encontrarle en este aspecto es la continuidad que ha mantenido a lo largo de los años. Es difícil diferenciar a simple vista este Note de las últimas dos generaciones, y quizás eso es algo que a los usuarios les gustaría cambiar.
El Stylus
No hace mucho, que un dispositivo contara con stylus significaba simplemente que íbamos a contar con un pequeño accesorio de plástico con el que poder acertar en determinadas zonas de la pantalla. La familia note ha ayudado a mejorar muchas cosas en ese aspecto gracias a la evolución de un software pensado en ofrecer soluciones a la hora de escribir, reconocer caracteres y personalizar la escritura.
Pero en esta ocasión el Note 9 ha incluido grandes cambios a nivel de hardware, ya que el S Pen pasa a ser inalámbrico con tecnología Bluetooth, permitiéndonos usar el stylus como disparador remoto o como mando a distancia para presentaciones. Además, en su interior esconde un súper condensador encargado de reservar energía para su funcionamiento que sólo necesita estar insertado en el teléfono 30 segundos para ofrecer 40 minutos de autonomía.
Máximas especificaciones
Apostar por el Note 9 es apostar por lo más de lo más. Es cierto que el procesador sigue siendo el mismo del S9, pero se han incluido ciertas características que suponen bastantes mejoras respecto a su hermano. Se ha incluido por ejemplo un disipador de grandes dimensiones que se encarga de controlar la temperatura del dispositivo en condiciones de máxima exigencia (como por ejemplo ejecutando Fortnite), por lo que el Note 9 es capaz de exprimir su rendimiento al máximo durante mucho más tiempo que el S9.
Otro de los elementos mejorados es la batería, que llega con mayor capacidad que nunca. Esto permite cubrir días completos de trabajo sin preocuparnos por encontrar un enchufe cercano. La mejora en este aspecto es realmente importante, y es algo que los usuarios de un Note 8 recibirán con bastante entusiasmo.
Lo puedes convertir en un ordenador con un simple cable
Poco a poco Samsung está consiguiendo convertir a DeX en una seña de identidad de sus dispositivos. Y con razón. El fabricante ha conseguido reducir el sistema a un único cable, por lo que para pasar de ser un teléfono a una estación de trabajo es cuestión de conectar el cable USB sin necesidad de accesorios extra.
Ecosistema de Samsung
Con Bixby, Samsung Pay y todo el arsenal de accesorios ofrecido por el fabricante, el Galaxy Note 9 llega perfectamente acompañado para tener un lanzamiento perfecto. Además, los nuevos Galaxy Watch complementan también la opción wearable con la que disponer de un apoyo a la hora de solicitar información o extender las funciones del terminal.
Sé el primero en comentar