Contenido
Sus principales virtudes
Diseño. Como era de esperar, incluso cuando se trata de la versión estándar y no de la de pantalla surva, su renovado diseño y, sobre todo, la mejora en cuanto a materiales que ha supuesto el Galaxy S6 respecto a sus predecesores gracias a su perfil metálico y su carcasa de cristal, se llevan buena parte de las alabanzas de los expertos. Parece que, en general, a nadie le pesa demasiado la pérdida de la batería extraíble o de la ranura micro-SD en comparación con la posibilidad de disfrutar al fin de unos acabados premium, a la altura de su hardware, en un smartphone de Samsung.
Pantalla. Tampoco sorprende demasiado la fantásticas críticas que ha recibido su pantalla y que van más allá de su alta resolución, ya que está lejos siquiera de ser el primer smartphone Quad HD. Las virtudes de la pantalla del Galaxy s6, como ya nos adelantó el análisis de DisplayMate van más allá de la densidad de píxeles (aunque esto ayuda) y abarcan desde los niveles de brillo a los contrastes pasando por la precisión de los colores. Queda claro, en cualquier caso, que quedaron definitivamente atrás los tiempos en los que las pantallas AMOLED de los dispositivos de Samsung tenían tantos fans como detractores.
Cámara. En la campaña promocional previa a su presentación, en Samsung se atrevieron a afirmar que la del Galaxy S6 era la cámara del futuro y lo que desde luego no se puede negar es que en los análisis a fondo del dispositivo esta es otra de las características unánimente ensalzada: a pesar de no haber aumentado en número de megapíxeles ha conseguido incrementar de forma notable su calidad, sobre todo en condiciones de poca luz, como hemos podido ver ya en algunas muestras de fotografía y vídeo. La incorporación del estabilizador óptico de imagen es otro punto a su favor.
Su principal defecto
Batería. En el lado de las quejas, es recurrente la referencia a una autonomía mejorable, pero es importante destacar que en la mayor parte de los casos no se le da una valoración negativa, sino que se suele afirmar más bien que es bastante discreta, algo que cuadra bastante bien con los resultados de los primeros benchmarks de batería que hemos tenido la ocasión de mostraros, pero que esperamos que los análisis más detallados nos permitan ampliar. Teniendo en cuenta, no obstante, el reducido grosor del smartphone y que su batería alimenta una pantalla Quad, lo cierto es que una calificación media en este apartado casi nos parece digna de aplauso.
Un apunte a tener en cuenta
Resbaladizo. No es que sea una crítica habitual y probablemente para muchos no tendrá demasiada importancia, pero por si acaso, no queremos dejar de mencionar que en más de una review se a hecho referencia a un pequeño inconveniente que tiene la por otra parte brillante carcasa de cristal: parece ser que bastantes de quienes lo han probado encuentran el Galaxy S6 bastante resbaladizo y, teniendo en cuenta el precio, no está de más tener esto en cuenta para tratar de prevenir accidentes, sobre todo a la vista de los daños que se le ve sufrir al Galaxy S6 Edge en los tests de caídas.
La eterna polémica
TouchWiz. Se ha hablado mucho del trabajo de Samsung para hacer de su TouchWiz una personalización de Android más agil, a la altura del stock Android, tanto antes como después del debut del Galaxy S6 y aún ahora, parece que sigue sin haber un acuerdo, aunque quizá no nos debiera extrañar porque tampoco se puede decir que lo hubiera antes de que se supiera que los coreanos trabajaban en esta dirección. Sea como sea, mientras que algunos reconocen y agradecen el haber hecho opcional buena parte de las aplicaciones y funciones propias de la compañía, y aunque en general se reconoce que su nuevo buque insignia ha ganado en fluidez, aún se oyen algunas voces que critican que la reforma no haya ido más allá y a quienes TouchWiz les sigue pareciendo “pesado”.
¿Y el Galaxy S6 Edge?
Dentro del previsto, el Galaxy S6 Edge recibe un extra de buenas críticas por su original e atractivo diseño y, aunque las valoraciones estéticas siempre son inevitablemente subjetivas, en pocas ocasiones encontraremos a alguien que no considere que la versión con pantalla curva es sobresaliente en este aspecto. Lo cierto, sin embargo, es que las críticas su utilidad práctica no son tan infrecuentes y más de un análisis concluye con que la pantalla dual edge puede (o casi debe) considerarse como un mero adorno.
¿Es el Galaxy S6 una buena opción?
Si después de este resumen aún no tenéis del todo claro si haceros o no con el Galaxy S6, os recordamos que tenemos a vuestra disposición una recopilación de benchmarks, muestras de fotografía y otras informaciones que pueden ayudaros a decidirlo, así como varias comparativas, en las que hemos puesto ya sus especificaciones técnicas frente a frente con la de una buena parte de sus rivales, desde el iPhone 6 al Nexus 6, pasando por el HTC One M9, el LG G3, el Xperia Z3 y el Xiaomi Mi Note Pro.
Un comentario, deja el tuyo
mi s6 edege es muy lento y se bloquea por todo