Contenido
Diseño
Aunque sus especificaciones técnicas son del más alto nivel, este es sin duda el apartado en el que más destacan estos dos smartphones. Hay bastantes diferencias entre ellos, no obstante: en primer lugar, la pantalla curva del Galaxy S6 Edge cubre los dos laterales pero tiene un grado de inclinación menor; en segundo lugar, aunque ambos cuentan con un perfil metálico, el Galaxy Note Edge utiliza falsa piel en la carcasa trasera, mientras que el otro cuenta con una espectacular carcasa de cristal.
Dimensiones
Hay una diferencia importante de tamaño entre estos dos dispositivos (14,34 x 7,05 cm frente a 15,13 x 8,24 cm), aunque menor de la que cabría esperar si pensamos que la pantalla del Galaxy Note Edge es media pulgada más grande. El Galaxy S6 Edge, en cualquier caso, no sólo es más pequeño, sino también sensiblemente más fino (6,8 mm frente a 8,3 mm) y ligero (138 gramos frente a 174 gramos).
Pantalla
Al margen de las mencionadas diferencias de tamaño (5.1 pulgadas frente a 5.6 pulgadas) y de curvatura (dual edge vs single edge), las pantallas de ambos dispositivos son bastante similares: en en los casos se utiliza un panel Super AMOLED con resolución Quad HD (2560 x 1440), si bien, lógicamente, la densidad de píxeles es mayor en el Galaxy S6 Edge (577 PPI frente a 524 PPI).
Rendimiento
A pesar de que no les separa en el tiempo ni siquiera medio año, nos encontramos con una mejora importante en este apartado para el Galaxy S6 Edge, debido fundamentalmente a la incorporación del Exynos 7420, incluso aunque la frecuencia del Snapdragon 805 es mayor (2,1 GHz vs 2,7 GHz). En ambos casos, el procesador está acompañado de 3 GB de memoria RAM.
Capacidad de almacenamiento
Este es uno de los pocos apartados en el que en ambas versiones del Galaxy S6 se experimenta una pérdida clara respecto a los anteriores smartphones de Samsung, ya que en ninguna de las dos tenemos ya la posibilidad de ampliar la memoria externa a través de tarjeta micro-SD, opción aún disponible en el Galaxy Note Edge. Por lo que respecta a la memoria interna, los dos están disponibles hasta con 128 GB.
Cámaras
Características bastante similares en ambos casos en el apartado de cámaras, sobre todo en el caso de la cámara principal, que en los dos dispositivos es de 16 MP y con estabilizador óptico de imagen. En la cámara frontal, no obstante, hay una pequeña ventaja para el Galaxy S6 Edge, con 5 MP frente a 3,7 MP.
Batería
Habrá que esperar, como siempre recordamos, a las pruebas de autonomía para confirmar de cuál de los dos podemos esperar más horas en funcionamiento sin necesidad de recarga pero, de momento, la victoria en capacidad de batería es clara para el Galaxy Note Edge, con 3000 mAh, frente a los 2550 mAh del Galaxy S6.
Precio
El llevar algo más de tiempo en las tiendas hace que el Galaxy Note Edge esté un paso por detrás en especificaciones técnicas en algún apartado, pero también le da algo de ventaja cuando nos fijamos en el precio, ya que a pesar de que el precio de partida de ambos es de 850 euros, el phablet se puede encontrar ya en algunos distribuidores con una rebaja notable (alrededor de los 750 euros).
Sé el primero en comentar