Contenido
Diseño
Aunque es obligado reconocer que en ambos casos nos encontramos con dos dispositivos con una estética de lo más cuidada y con unos acabados realmente cuidados, lo cierto es que cada uno tiene una personalidad muy marcada, con esa pantalla “dual edge” y la carcasa de cristal en el caso del Galaxy S6 Edge, y con la clásica carcasa de aluminio de Apple en el iPhone 6 Plus.
Dimensiones
La diferencia en este apartado es evidente y, como decíamos al inicio, quizá suficiente para condicionar la decisión de algunos: el Galaxy S6 Edge mide 14,2 x 7,01 cm mientras que el iPhone 6 Plus alcanza los 15,81 x 7,78 cm. La diferencia de peso, en cambio, no es tan llamativa (132 gramos frente a 172 gramos) y en grosor están prácticamente a la par (7 mm frente a 7,1 mm).
Pantalla
Esa diferencia de volumen se explica fundamentalmente por la diferencia de tamaño de ambas pantallas (5.1 pulgadas frente a 5.5 pulgadas), pero no es esta la única que hay que tener en cuenta, ya que el Galaxy S6 Edge tiene también una resolución más alta (2560 x 1440 frente a 1920 x 1080) y, en consecuencia, una densidad de píxeles mayor también (577 PPI frente a 401 PPI).
Rendimiento
Aunque ya sabemos que luego las diferencias de fluidez no son tan grandes como podría esperarse gracias a la gran integración con el software de Apple, es innegable la superioridad del hardware del smartphone de Samsung, con un Snapdragon 810 de ocho núcleos a 2,0 GHz y 3 GB de memoria RAM, frente a un A8 de doble núcleo a 1,4 GHz y 1 GB de memoria RAM.
Capacidad de almacenamiento
En este apartado nos encontramos con un empate absoluto, ya que en ambos casos tenemos la inusual opción de contar con hasta 128 GB de memoria interna (la diferencia está en el mínimo, que es de 32 GB en el Galaxy S6 Edge y de 16 GB en el iPhone 6 Plus), si bien ninguno de los dos dispositivos nos da la opción de ampliarla de forma externa a través de tarjeta micro-SD.
Cámaras
En cifras, la victoria es clara para el Galaxy S6 Edge con una cámara principal de 16 MP y otra frontal de 5 MP, mucho más potentes que la principal de 8 MP y la frontal de 1,2 MP del iPhone 6 Plus. Ambos cuentan, en cualquier caso, con estabilizador óptico de imagen, si bien es cierto que el iPhone 6 tiene el pequeño plus de contar con flash LED dual.
Batería
A la espera de tener datos de tests de autonomía independientes y limitándonos a comparar únicamente la capacidad de la batería, la balanza se inclina del lado del iPhone 6 Plus, algo no demasiado sorprendente si tenemos en cuenta su diferencia de tamaño, con 2915 mAh, frente a los 2600 mAh del Galaxy S6 Edge.
Precio
El iPhone 6 Plus se vende a partir de 800 euros, mientras que el Galaxy S6 Edge costará un mínimo de 850 euros. Hay que tener en cuenta, no obstante, que el modelo más asequible del smartphone de Samsung, como comentábamos antes, llega con 32 GB de capacidad de almacenamiento, mientras que el de Apple lo hace con 16 GB. Si pasamos al modelo de 64 GB éste, no obstante, recupera la ventaja (900 euros frente a 950 euros).
Sé el primero en comentar