Contenido
Diseño
Incluso al margen del tamaño, las diferencias a nivel estético entre ambos dispositivos son bastante evidentes, desde la ausencia de botón home físico en el Nexus 6 a su irregular grosor pero, sin duda alguna, la que más llama la diferencia es la de materiales, ahora que el Galaxy S6 ha adoptado el cristal para su carcasa trasera, incluso a pesar de que en ambos casos nos encontramos con un perfil metálico.
Dimensiones
Tal y como hemos comentado ya, la diferencia de tamaño es realmente grande (14,34 x 7,05 cm frente a 15,92 x 8,3 cm), aunque no podía ser de otra manera, dado que el Nexus 6 tiene una pantalla casi 1 pulgada más grande. El phablet de Google es, lógicamente, bastante más pesado también (138 gramos frente a 184 gramos) y mucho más grueso (6,8 mm frente a 10,1 mm).
Pantalla
En ambos casos nos encontramos con una pantalla AMOLED (Super AMOLED en el Galaxy S6) de resolución Quad HD (2560 x 1440), por lo que, una vez más, lo que les distingue es nada más que su tamaño (5.1 pulgadas frente a 6 pulgadas), que influye también en sus respectivas densidades de píxeles (577 PPI frente a 493 PPI).
Rendimiento
Aunque el Nexus 6 probablemente siga llevando ventaja en lo que a software se refiere, por lo que respecta al hardware el Galaxy S6 se consigue poner por delante gracias a su procesador Exynos 7420 de última generación con ocho núcleos a 2,1 GHz, acompañado de 3 GB de memoria RAM. No es que haya una diferencia abismal, en cualquier caso, con respecto al phablet de Google, que monta un Snapdragon 805 de cuatro núcleos a 2,7 GHz y disfruta también de 3 GB de memoria RAM.
Capacidad de almacenamiento
En ninguno de los dos casos tenemos la posibilidad de poder insertar una tarjeta micro-SD para ampliar su memoria, con lo que dependemos por completo de la memoria interna del dispositivo, y el Galaxy S6 se vende con entre 32 y 128 GB de capacidad de almacenamiento, mientras que el máximo para el Nexus 6 es de 64 GB.
Cámaras
A pesar de que en el Nexus 6 nos encontramos con una nada despreciable cámara principal de 13 MP, la victoria es de nuevo para el Galaxy S6, con la suya de 16 MP. En ambos casos, eso sí, tenemos estabilizador óptico de imagen. La cámara frontal también es superior en el smartphone de Samsung (5 MP frente a 2 MP).
Batería
Aunque habrá que esperar a los tests independientes de autonomía y lo cierto es que el Nexus 6 no brilló demasiado en ellos, por lo que respecta a la capacidad de la batería la balanza se inclina claramente de su lado, como es normal teniendo en cuenta que es un dispositivo mucho más grande (su pantalla debería consumir más también): 3220 mAh frente a 2550 mAh.
Precio
Lo habitual es que los phablets de entre 5.5 y 6 pulgadas sean sensiblemente más caros que los smartphones de 5.5 pulgadas, pero el hecho de que el Nexus 6 lleve ya algunos meses a la venta juega a su favor y en algunos distribuidores podemos encontrarlo ya por alrededor de los 550 euros, mientras que el Galaxy S6 se pondrá a la venta a partir de 700 euros (en ambos casos es el precio del modelo más asequible, con 32 GB de capacidad de almacenamiento).
Sé el primero en comentar