Los cambios que más vamos a notar
Marcos más reducidos y adiós al botón home físico. El primer cambio que tenemos que mencionar, el más evidente de todos, tiene que ver con el diseño y es que la evolución ha sido considerable: los marcos del Galaxy S8+ se han reducido considerablemente y el botón home físico ha desaparecido, dejándonos un frontal que es prácticamente nada más que pantalla.
La pantalla ha crecido, pero el dispositivo no tanto. Otro cambio notable, muy relacionado con el cambio en diseño, es que la pantalla es ahora mucho más grande: la del modelo estándar, con 5.8 pulgadas, es ya mayor que la del Galaxy S7 Edge, con 5.5 pulgadas, pero es que la del Galaxy S8+ ha alcanzado las 6.2 pulgadas. Gracias a su nuevo diseño, no obstante, el tamaño el dispositivo en conjunto no ha crecido tanto (15,95 x 7,34 cm).
Otro cambio en la pantalla: el formato. No es tan apreciable quizá como el cambio de tamaño, pero también se ha modificado la relación de aspecto. Normalmente, los smartphones han usado siempre la 16:10, pero los Galaxy S8 y S8+ han adoptado la 18.5:9, más alargada. Al igual que con el LG G6, el objetivo es mejorar la experiencia multimedia y ha hecho que se añaden más píxeles en la vertical (2960 x 1400).
Se ha incorporado el escáner de iris. Con el nuevo diseño, el lector de huellas digitales se ha trasladado a la parte trasera, y seguro que no tendremos mucho problema para acostumbrarnos, pero si no os gusta la nueva ubicación, no está de más tener en cuenta que podemos sustituir (o complementar) este medio de autenticación con el escáner de iris o el reconocimiento facial.
Un nuevo procesador más potente. Esta es la clase de novedad que damos por descontado, porque cada nuevo buque insignia, necesariamente, tiene que llegar con el último procesador de gama alta en el mercado, lo que en este caso significa que el Snapdragon 820 ha sido sustituido por el Snapdragon 835, o, como veremos en la versión que se venderá en nuestro país, que el Exynos 8990 ha sido reemplazado por el Exynos 8995.
Nosotros os hemos destacado sólo los cambios más notables, pero si queréis ver todo lo que ha cambiado entre una y otra generación, podéis echarle un ojo también al repaso a las novedades que han hecho otros medios Android Ayuda.
Sé el primero en comentar