Con una diferencia de menos de medio año, Samsung ha presentado dos tandas de tablets de la familia Galaxy Tab, ambas con características de gama alta y especificaciones técnicas que las sitúan entre las alternativas Android de mayor nivel ¿Cuáles son las diferencias entre ambas y cuál es la que más te interesa? Te ofrecemos un repaso a las especificaciones técnicas de cada una de ellas para ayudarte a decirlo.
Contenido
Diseño
Por lo que respecta al diseño las dos tabletas son prácticamente idénticas, al menos si las vemos de frente. Sí que nos encontraremos diferencias notables, no obstante, en la carcasa trasera, que en el caso de la Galaxy Tab Pro es de falsa piel, como la del Galaxy Note 3, y en el de la Galaxy Tab S sigue el patrón del punteado característico del Galaxy S5. En ambos casos, de cualquier modo, y como es habitual en Samsung, el material es policarbonato. La Galaxy Tab S cuenta, eso sí, con un pequeño extra: el lector de huellas digitales.
Dimensiones
La pantalla de la Galaxy Tab S es ligeramente mayor que la de la Galaxy Tab Pro (0.4 pulgadas, para ser exactos), por lo que no es lógico que las dimensiones del dispositivo en su conjunto, también lo sean: 24,73 x 17,73 cm frente a 24,31 x 17,14 cm. Más sorprendente resulta, no obstante, que a pesar de esa diferencia de tamaño Samsung haya conseguido hacerla aún más fina, con 6,6 mm frente a 7,3 mm. En lo que respecta al peso, por último, el empate es absoluto, con 465 y 469 gramos, respectivamente.
Pantalla
Este es el apartado en el que las diferencias probablemente sean más notables y no tanto por esas 0.4 pulgadas, como por el hecho de que la Galaxy Tab S monta un panel Super AMOLED con una extraordinaria calidad de imagen. Por lo que se refiere a la resolución, sin embargo, la Galaxy Tab Pro está completamente a la altura, con una pantalla Quad HD.
Rendimiento
Las diferencias son menores en el apartado de rendimiento, pero también las podemos encontrar, de nuevo a favor de la Galaxy Tab S, ya que si bien ambas montan el mismo Exynos 5 Octa 5420 a 1,9 GHz, esta disfruta de más memoria RAM (3 GB frente a 2 GB). También tiene la ventaja de llegar con Android 4.4.2 de fábrica.
Capacidad de almacenamiento
Una vez más, la Galaxy Tab S se pone a la cabeza, aunque no por mucho: las dos está disponibles con un máximo de 32 GB de disco duro, pero la nueva tableta de Samsung nos da la oportunidad de ampliar la memoria de forma externa soportando tarjetas de hasta 128 GB, mientras que la Galaxy Tab Pro sólo lo hace con tarjetas de 64 GB.
Cámaras
En este apartado sí que hay una igualdad absoluta y ninguna de las dos tabletas ofrece ninguna ventaja sobre la otra (aunque sí sobre una buena parte de sus rivales), ya que ambas cuenta con flash LED, cámara principal de 8 MP y cámara frontal de 2 MP.
Autonomía
Éste es quizá el único aspecto en el que la Galaxy Tab S podría llevar las de perder aunque, como siempre decimos, no lo podremos saber realmente hasta que veamos tests independientes de autonomía. Por lo pronto, la capacidad de batería de la Galaxy Tab Pro es mayor, con 8220 mAh frente a 7900 mAh.
Precio
La superioridad de la nueva Galaxy Tab S se deja notar, desafortunadamente, también en el precio, que es de 500 euros para el modelo con 16 GB de capacidad de almacenamiento y conexión Wi-Fi, mientras que el precio de partida de la Galaxy Tab Pro es también de 500 euros para el modelo más asequible pero, pasados ya unos desde su debut, se puede encontrar en algunos distribuidores por precios inferiores incluso a los 400 euros.
2 comentarios, deja el tuyo
La tab pro 10.1 no es octa es quad core y ni es exynos
Perdona pero si lo es, la lte lleva cuad y la no lte octa ( y escribo desde una)