No es la primera vez que estas dos compañías colaboran en la configuración de una tableta pensada especialmente para lectores habituales. Sin ir más lejos, justo en agosto hizo un año de la presentación de la Galaxy Tab 4 Nook, primero con la variante de 7 pulgadas y posteriormente con la de 10 pulgadas. En 2015 han querido ir un paso más allá, y en lugar de utilizar una de sus gamas secundarias (ambos modelos de Galaxy Tab 4 son modelos de gama media) como base, han optado por la tablet estrella de su catálogo: Galaxy Tab S2 (la de 8 pulgadas por ahora, veremos si más tarde llega también con estas características la de 9,7 pulgadas).
Como se puede intuir de su nombre, esta tablet es a nivel de hardware la misma que Samsung presentó el pasado mes de julio como nueva referencia de su catálogo. Mantiene por tanto su diseño metálico de tan solo 5,6 milímetros de grosor y unas dimensiones de 134,8 x 198,6 milímetros para 265 gramos de peso, la pantalla SuperAMOLED de 8 pulgadas con resolución QHD (2.048 x 1.536 píxeles), monta el procesador Exynos 5433 de ocho núcleos acompañado de 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno, una batería de 4.000 mAh, cámara principal de 8 megapíxeles y Android Lollipop como sistema operativo.
Hemos de recordar que Samsung decidió cambiar el formato panorámico habitual de sus tablets anteriores por un 4:3 que se adapta mucho mejor para la lectura, lo que hace que esta colaboración tenga incluso más sentido. Barnes & Noble es una librería estadounidense encargada de los ebooks Nook. Añade a esta tablet todo un paquete de software adicional que hace de la misma una plataforma ideal para leer, de hecho, la han presentado como la “tablet definitiva para lectores”. Su precio es de 399,99 dólares aunque incluye soporte de la tienda de por vida, 20 libros digitales gratuitos y un bono de 5 dólares para futuras compras.
Sé el primero en comentar