Los dos modelos que han lanzado cubren dos tamaños muy populares en esta plataforma, las 8 y las 10 pulgadas. El acabado de ambas es de alta gama con carcasas de aluminio pulido que desprenden calidad. Sin embargo, la dotación de una y otra varía bastante.
Contenido
Gigaset QV830
Primeramente tenemos el modelo QV830 con una pantalla de 8 pulgadas con una resolución de 1024 x 768 píxeles, panel IPS y con una relación de aspecto de 4:3, es decir, la misma que elige el iPad mini y todas las tablets de Apple. En su interior tiene un chip de bajo consumo MediaTek MT8125 con un procesador de cuatro núcleos Cortex A7 a 1,2 GHz, como la Lenovo Yoga Tablet 8. Se acompaña de 1 Gb de RAM y hace moverse a Android 4.2.2 Jelly Bean.
Cuenta con un almacenamiento de 8 GB ampliables por micro SD otros 32 GB. Tiene una cámara frontal de 1,2 MPX y otra trasera de 5 MPX.
Su precio será de 199 euros.
Gigaset QV1030
Sus cámaras son levemente mejores, siendo la frontal de 1,2 MPX y la trasera de 8 MPX con un Flash Dual de LED.
Su almacenamiento es de 16 GB pero se puede ampliar por micro SD otros 32 GB. Destacamos su antena WiFi de doble banda MIMO y su batería de 9.000 mAh.
Costará 369 euros.
Ambos productos se empezarán a vender en Alemania en diciembre y se podrá elegir entre los colores gris oscuro y gris claro. Esperamos verlos por España dado que Gigaset siempre ha hecho productos de gran calidad. Lo bueno es que han expresado su decisión de traer más productos en este formato durante el 2014, así que tenemos un nuevo agente en el mercado mundial de tablets.
Fuente: Gigaset (Global)
Sé el primero en comentar