Steve Ballmer reflexionaba sobre esto de una manera un tanto vaga en una charla con inversores de Wall Street recientemente. Tras publicar Microsof Oficce Mobile para teléfonos de ambas plataformas aunque con el requisito de una cuenta de pago de Office 365.
Es significativo que los de Mountain View se adelanten e intenten situarse como medio principal con el que gestionar los archivos creados en nuestro PC con Office desde el móvil o tablet. Claramente protegen su plataforma de la incursión del gigante de Redmond, a la vez que defiende su posición en iOS.
El servicio de Google nos permite crear y editar archivos de Word, Excell y Power Point desde tablets y teléfonos tanto androides como de Apple. También puedes abrir archivos PDF.
Estos documentos tienen que estar en nuestra cuenta de Google Drive y, por lo tanto, almacenados en la nube o en la memoria interna de nuestro dispositivo. De esta forma, también se reivindica también el servicio de cloud de la compañía, dado que la manera más cómoda de pasar tus archivos del PC a tus dispositivos móviles es subirlos a Drive.
La propuesta de por sí ya es atractiva, pero es que además han incluido nuevas funcionalidades que hacen a Quickoffice más poderoso y versátil.
Lo primero es que en cuanto firmas con tu cuenta de Google, te dan 10 GB adicionales para Drive durante dos años. Esto es 15 GB de almacenamiento gratuito. Además, se podrán crear archivos .zip en la memoria interna y ver los gráficos de Excell y Power Point.
Evidentemente los de Mountain View preferirían que convirtieras todos tus archivos su formato de Docs, pudiendo aprovecharte de la edición colaborativa a tiempo real, pero saben que eso no va a ocurrir por el momento. Por eso, es mejor poner toda la carne en el asador de antemano.
Fuente: Google Blog
Sé el primero en comentar