Los de Mountain View continúan progresando en su proyecto para hacer de la tablet una herramienta plenamente útil en el ámbito de la enseñanza. La nueva aplicación Google Edu Device Setup pretende facilitar a los centros educativos la personalización de tabletas en grupo para que puedan distribuirlas entre los alumnos y facilitar así el acceso a los contenidos propios del temario de las asignaturas, a la vez que bloquean las posibles distracciones.
Los dispositivos móviles están a la orden del día y las escuelas y demás centros educativos no deben darle la espalda a una “realidad” así; primero, porque este tipo de aparatos puede ser un recurso muy útil a la hora de llamar la atención del alumno y convertir la enseñanza en una tarea más interactiva. Segundo, porque las tabletas proliferan en los ámbitos cotidianos, siendo parte de numerosos procesos de socialización, por tanto, se debe aprender a aplicar un punto de vista crítico y constructivo sobre ellas.
Las tablets Android se preparan para entrar en las escuelas
Google pretende tomar ventaja en este terreno y, como os comentamos recientemente, ha puesto en marcha un proyecto educativo que busca facilitar y enriquecer la alfabetización digital tanto de docentes como de alumnos.
De momento, el camino recorrido por la compañía del buscador es algo corto, pero ya se empiezan a ver algunas luces. Entre ellas figura la app que acaba de llegar a Google Play y que permite configurar los dispositivos para ser empleados en grupo, ofreciendo ajustes específicos para las redes WiFi, o la posibilidad de predeterminar los accesos y crear una pantalla de inicio personalizada.
Debemos aclara que esta herramienta sólo funciona, por ahora, en los Nexus adquiridos a través del programa Google Play for Education, sin embargo, esperamos que el servicio se vaya extendiendo poco a poco a otros equipos.
¿Es bueno que Google tome partido en la educación de los niños?
¿En qué medida es oportuno que las grandes empresas entren tan de lleno en el ámbito de la educación? Ésta es sin duda una pregunta de difícil respuesta. Google mantiene algunos proyectos que resultan realmente útiles para el aprendizaje. Books o Scholar son recursos magníficos, sin embargo, también pueden suponer un arma de doble filo, teniendo en cuenta que una parte importante de la gestión del patrimonio cultural recae en manos privadas. Los acuerdos con las bibliotecas para digitalizar sus fondos son un asunto no exento de polémica.
Aún así, teniendo en cuenta que los menores utilizarán las tabletas al salir de la escuela de igual modo, ¿no es mejor que aprendan a hacer uso responsable de ellas, en un entorno donde se les enseñe las implicaciones posibles de las herramientas que tienen a su alcance? En este sentido, la labor de los profesores y de la familia resulta crucial.
Fuente: androidcommunity.com