Hasta ahora el uso que los españoles podíamos hacer realmente del recurso más determinante de Jelly Bean era realmente pobre. La información sobre edificios públicos, eventos y espectáculos es el principal punto débil y esto no se ha mejorado demasiado con esta actualización. Sin embargo, ahora en la sección de ajustes podemos indicar con mayor precisión qué cosas nos interesan y obtendremos tarjetas con ese contenido. Para ello hay que ir a Mis Cosas y allí podemos decir qué equipos seguimos, indicar si tenemos acciones en bolsa para seguir su progreso y ver qué sitios están guardados como relevantes para nosotros. Éstos últimos son nuestros sitios cuya gestión debemos hacer desde la aplicación Google Maps, aunque el resultado es que sólo incluye casa y trabajo.
En las propias tarjetas veremos ahora un icono con una i en la parte superior derecha de la tarjeta. Al tocarlo se desplegará un cuadro de diálogo cuya misión es ratificar nuestro interés en la información proporcionada.
Las órdenes de voz han mejorado un poco, responden mejor, pero no suman demasiado al listado de comandos que ya os ofrecimos hace un mes. Además, no recibimos una respuesta hablado de la información.
Sí que se ha sumado nuevos tipos de tarjeta que nos dan información accesoria como cuántos kilómetros hemos andado o recorrido en el mes, el tiempo en lugares a los que pensamos ir y otras informaciones no determinantes.
Si hacemos una comparación entre lo que es el servicio en inglés y para cultura americana con lo que es en español y cultura europea, nos llevamos una gran decepción. Mucho queda por mejorar en este aspecto.
Sé el primero en comentar