Está claro que uno de los factores fundamentales a la hora de escoger un smartphone o tablet es el sistema operativo y, si bien las preocupaciones principales al respecto suelen girar en torno a cuestiones estéticas, las funcionalidades que ofrece cada uno o su fluidez, una cuestión que nunca está demás tener en cuenta es su ecosistema, que determinará también el número y tipo de aplicaciones al que tendremos acceso. ¿Cómo está la situación en la actualidad?
Hasta hace no demasiado, la App Store de Apple había liderado indiscutiblemente en este punto, pero Google Play, que lleva ya un tiempo recortando distancias, ha logrado al fin ponerse al frente con claridad en otro de estos puntos: el número de aplicaciones disponibles. También la Windows Phone Store sigue haciendo avances importantes, habiendo conseguido doblar su oferta en el último año.
Contenido
Más aplicaciones disponibes en Google Play que en la App Store
Como informan en Internet, según los últimos datos, Google Play habría sobrepasado a la App Store en número de aplicaciones, si bien en ningún caso se le puede criticar a ninguna de las dos que su oferta sea precisamente escasa: la tienda de aplicaciones de Apple cuenta con nada más y nada menos que 1.200.000 apps y la de Google con 1.300.000 apps. Por supuesto aún hay otros factores a favor de cada una de ellas, como el mayor número de aplicaciones optimizadas para iPad del podemos disfrutar con iOS o el mayor número de aplicaciones gratuitas que podemos conseguir en Android.
Windows Phone sigue avanzando
Windows Phone, por su parte, sigue estando en otra liga completamente distinta aún, con una oferta mucho más reducida, de «sólo» 300.000 apps, que representan una cuarta parte de las disponibles en la App Store o Google Play. Si nos fijamos en la evolución de la plataforma, no obstante, los datos son realmente positivos, ya que podemos ver que hay un crecimiento importante y continuo, que ha hecho que en el último año el número de apps en su tienda se haya doblado.