En las primeras ferias tecnológicas del año como el CES o a partir del lunes, en el MWC de Barcelona, aparecen novedades en electrónica de consumo que pretenden transformar el sector en el corto plazo pero, ¿qué hay de la realidad aumentada? Ahora intentaremos hacer un breve análisis sobre el rumbo que podría tomar en este 2018 y cuáles son los pilares en los que se puede apoyar actualmente para conseguir ese impulso que necesita.
Contenido
Unos comienzos complicados
Hace no tanto tiempo, asistíamos al lanzamiento de Google Glass. Este aparato parecía prometedor en sus inicios. Sin embargo, la falta de aplicaciones prácticas, una oferta limitada de herramientas compatibles con ellas y por último, su elevado precio, hicieron que sus desarrolladores en Mountain View decidieran guardarlas en el cajón a la espera de un mejor contexto. Sin embargo, su papel no fue del todo testimonial, ya que tras ellas, aparecieron otras iniciativas como Oculus u Hololens.
El papel de las grandes marcas en la realidad aumentada
Como sucede con otros ámbitos, en este caso, la participación de las mayores compañías del mundo puede ser una condición primordial para que una tendencia se consolide o no. Aquí, firmas como Samsung, Apple, Sony o las tecnológicas chinas más implantadas son clave, ya que si invierten recursos en la realidad aumentada incorporándola a sus terminales y solventan uno de sus principales problemas, su utilidad para el gran público, pueden cambiar, a mejor, su trayectoria. Un ejemplo lo vemos en ARCore, desarrollado por Google pero que de momento, está reducido a desarrolladores, ya que está fundamentalmente pensada para la creación de apps compatibles.
Los juegos, los mejores aliados
En otras ocasiones, os hemos contado que los juegos de ciertos géneros como el rol y la estrategia, han encontrado en tablets y smartphones unos buenos compañeros debido a mejoras en procesadores o memoria. En el caso de la realidad aumentada, las obras más nuevas que van apareciendo periódicamente en los catálogos también pueden ser útiles si tenemos en cuenta que ya es posible encontrar muchos títulos en primera persona que intentan conseguir una experiencia más inmersiva. Curiosamente, otro campo en el que está teniendo mejor acogida, es en las aplicaciones dirigidas al hogar, ya que en ellas, a través de las cámaras de los terminales, es posible hacer vistas previas sobre cómo pueden quedar muebles y otros objetos.
¿Creéis que la realidad aumentada se consolidará en 2018 o no? Os dejamos disponible información relacionada como por ejemplo, una lista de tendencias ya implantadas en tablets que pueden revolucionar este formato para que podáis conocer más.
Sé el primero en comentar