Contenido
Diseño
Poco que decir respecto al diseño de ambos smartphones que, siendo correcto, no es en realidad el principal atractivo de ninguno de ellos: en ambos predomina el plástico, como es lógico pensando en lo que cuestan, y en ambos nos encontramos con unas líneas bastante clásicas, algo más suaves en el smartphone de Motorola.
Dimensiones
Hay una diferencia de tamaño obvia, no obstante, entre estos dos dispositivos (15,29 x 7,72 cm frente a 14,15 x 7,07 cm) , lógica si tenemos en cuenta que la pantalla del Honor 4X es sensiblemente mayor. También entra dentro de lo esperable, que el Moto G 2014 sea más ligero (165 gramos frente a 149 gramos), pero la victoria es para el phablet de Huawei si nos fijamos en el grosor (8,7 mm frente a 11 mm).
Pantalla
La principal diferencia que nos encontramos por lo que respecta la pantalla es sencillamente el tamaño (5.5 pulgadas frente a 5 pulgadas), ya que en ambos casos nos encontramos con un panel LCD con resolución HD (1280 x 720). El hecho de que la pantalla del Honor 4X sea más grande, no obstante, hace que su densidad de píxeles sea algo menor (267 PPI frente a 294 PPI).
Rendimiento
La balanza se inclina del lado del Honor 4X en el apartado de rendimiento, en parte por el procesador (Kirin 620 frente Snapdragon 400), que en los dos smartphones tiene una frecuencia similar (1,2 GHz) pero en el del smartphone de Huawei es de 8 núcleos (frente a los 4 núcleos del chip de Qualcomm), pero en parte también por disponer de más memoria RAM (2 GB frente a 1 GB). Hay que tener en cuenta que el Moto G 2014 tiene a su favor, sin embargo, el correr una fluida personalización que es casi la stock Android (y con el extra de recibir las actualizaciones bastante rápido).
Capacidad de almacenamiento
En los dos casos el dispositivo llega bastante corto de memoria interna, con sólo 8 GB de capacidad de almacenamiento, pero tanto el Honor 4X como el Moto G 2014 nos dan la oportunidad de compensar la posible falta de espacio que podamos sufrir ampliando la memoria de forma externa a través de tarjeta micro-SD.
Cámaras
La victoria aquí del Honor 4X es más contundente, con un sensor más potente tanto para la cámara principal (13 MP frente a 8 MP), como en la cámara frontal (5 MP frente a 2 MP), unas cifras que se aproximan bastante a lo que nos podemos encontrar en la gama alta.
Batería
Habrá que esperar a los tests de autonomía para ver qué tal se comporta realmente el Honor 4X pero, por lo que a la capacidad de la batería respecta, la ventaja es de nuevo para él y muy clara (algo normal, por otra parte, teniendo en cuenta que es un dispositivo de mayor tamaño), con 3000 mAh frente a 2070 mAh.
Precio
El Moto G 2014 recupera terreno si nos fijamos en el precio, dado que se puede comprar ya por 175 euros, mientras que el Honor 4X, recién estrenado, se vende por 200 euros. La diferencia entre ambos, en cualquier caso, no es demasiado grande, como podéis comprobar, por lo que parece bastante recomendable escoger en función realmente de cuáles sean las características que más nos interesen.
Sé el primero en comentar