Contenido
Diseño
Uno de los puntos más fuertes del Honor V8, como sucede ya con muchos dispositivos chinos, es que a pesar de su precio, nos ofrece unos fantásticos acabados. En la gama Honor, de hecho, es habitual encontrar smartphones que llegan ya con carcasa metálica y lector de huellas digitales y este, que es el de más nivel de todos, por supuesto no va a ser menos. La estética de ambos, no obstante, sí es algo diferente, si queremos valorar cuál nos resulta más atractivo.
Dimensiones
Llega el momento ahora de alabar al Huawei Mate 8, que a pesar de tener una pantalla de mayor tamaño, llega con unas dimensiones muy similares a las del Honor V8 (15,7 x 7,76 cm frente a 15,71 x 8,06 cm). Tampoco la diferencia de peso es demasiado llamativa (170 gramos frente a 185 gramos) y en el grosor están empatados (7,8 mm frente a 7,9 mm).
Pantalla
Los atractivos de cada uno de estos phablets en el apartado de pantalla son diferentes: el Honor V8 se puede conseguir en una variante con más resolución (2560 x 1440), aunque la del modelo estándar es la misma que la de su rival (1920 x 1080); y el Huawei Mate 8 ofrece una pantalla más amplia, como hemos visto sin demasiado coste en dimensiones (5.7 pulgadas frente a 6 pulgadas).
Rendimiento
Sorprendentemente, el phablet de la línea low-cost de Huawei, consigue sacar algo de ventaja al Mate 8 en el apartado de rendimiento, no por el procesador, dado que los dos montan el mismo (Kirin 950 de ocho núcleos y 2,3 GHz de frecuencia máxima), sino por la memoria RAM (4 GB frente a 3 GB).
Capacidad de almacenamiento
También consigue igualar el teórico modelo low-cost al Mate 8 en el apartado de capacidad de almacenamiento, ya que se ajusta perfectamente al estándar actual de la gama alta: 32 GB de memoria interna y ranura para tarjeta micro-SD, que nos da la posibilidad de ampliar su almacenamiento de forma externa.
Cámaras
En el apartado de cámaras sí que hay diferencias notables, ya que el enfoque de cada uno de estos phablets es bastante distinto, al menos por lo que respecta a la cámara principal, que en el Honor V8 es una cámara dual de 12 MP y en el Mate 8 es una cámara convencional de 16 MP. La cámara frontal es en ambos de 8 MP, aunque la apertura de la del Honor V8 es un poco mayor (f/2.2 frente a f/2.4).
Autonomía
El mayor tamaño del Huawei Mate 8 juega a su favor en este apartado, ya que puede albergar una batería de bastante más capacidad que el Honor V8 (3400 mAh frente a 4000 mAh). Es cierto que el consumo influye decisivamente también en la autonomía, pero a la vista de las especificaciones técnicas de ambos, parece improbable que el modelo nuevo pueda superar los espectaculares resultados que obtuvo el otro en las pruebas reales de uso.
Precio
Veíamos ayer que el Honor V8 llevaba una ventaja enorme con respecto al Huawei P9 Plus en términos de precio, pero hay que decir que la diferencia no es tan grande cuando la comparamos con el Mate 8, aunque aún es importante: el primero se anunció que se venderá a partir de 330 euros en China (hay que tener en cuenta que cuando llegue a nuestro país lo normal sería que la cifra fuera un poco más alta) y el segundo se puede encontrar ya menos de 500 euros en algunos distribuidores.
Sé el primero en comentar